Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila, estado con menor rezago en alfabetización: Jaime Bueno para POSTA Líderes

El director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Jaime Bueno, charló para POSTA Líderes sobre el avance en la alfabetización


Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

En entrevista para POSTA Líderes, Jaime Bueno, encargado del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) en Coahuila, charló con el periodista Toño Moreno sobre los retos, avances y estrategias de su labor para combatir el rezago educativo en Coahuila.

Con más de 44 años de historia, el IEEA busca garantizar que personas de todas las edades puedan acceder a la educación básica y, próximamente, a la preparatoria.


¿Cómo está Coahuila en educación para adultos?

Jaime Bueno explicó que el instituto atiende a jóvenes desde 10 hasta 14 años  que no asisten al sistema escolarizado, así como a adultos mayores que desean concluir su primaria o secundaria.

“Ser el estado número uno nos obliga a encontrar a quienes no saben leer ni escribir y convencerlos de la importancia de aprender, sin importar la edad o las adversidades”, aseguró.

Coahuila es actualmente el estado con menor rezago en alfabetización a nivel nacional, pero aún existen cerca de 30 mil personas que no saben leer ni escribir.

En primaria, el rezago alcanza a 80 mil personas, mientras que en secundaria el estado se encuentra en el top 10 nacional, sumando un rezago educativo total del 18.3%.

“La semana pasada una pareja, él de 77 años, ella de 74, terminó su secundaria después de 40 años de no estudiar. Sus nietos aplaudiendo, la familia entera echando porras. Eso nos pone la piel chinita”, compartió Bueno.

El funcionario subrayó que detrás de cada porcentaje hay historias de esfuerzo y superación que motivan a continuar expandiendo los programas educativos en el estado.


¿Qué estrategias se están implementando para llegar a todos?

El IEEA ha desarrollado un modelo educativo que combina plazas comunitarias fijas, círculos de estudio y plazas móviles, diseñadas para atender tanto a zonas urbanas como rurales.

  • Actualmente hay 65 plazas comunitarias fijas y cerca de 900 círculos de estudio en todo el estado.
  • Se utilizan cinco plazas comunitarias móviles, en colaboración con la Asociación Navia en el Campo, equipadas con computadoras y proyectores para impartir clases en comunidades lejanas.
  • Jóvenes en servicio social de universidades y bachilleratos participan en la detección de personas con rezago educativo y en la aplicación de los programas.

“Estamos realizando convenios con diferentes instancias para que jóvenes que están estudiando su universidad, incluso su bachillerato, puedan realizar su servicio social con nosotros y ayudarnos a encontrar a quienes tienen rezago educativo”, explicó Bueno.

El instituto reconoce los conocimientos previos de cada estudiante, adaptando los cursos a su ritmo y necesidades, para asegurar que puedan obtener su certificación de primaria o secundaria en meses, según su dedicación.

¿Qué se planea para el futuro de la educación de adultos en Coahuila?

Jaime Bueno adelantó que el IEEA busca expandir sus programas hacia la preparatoria, con el objetivo de elevar el nivel educativo y la competitividad del estado:

“Ya somos número uno en alfabetización y primaria, ahora vamos por secundaria y preparatoria, para seguir mejorando la calidad de vida de los coahuilenses”, señaló.

El diputado destacó la importancia de la vocación de servicio, mencionando que los jóvenes voluntarios no solo cumplen con su servicio social, sino que obtienen experiencia, desarrollo integral y la satisfacción de ayudar a otros.

“Cada certificado representa no solo un logro académico, sino una historia de superación personal que inspira a toda la comunidad”, dijo.

Además, el instituto continúa sumando aliados en distintas regiones, como la Laguna, el sureste y el norte del estado, para garantizar que la educación llegue a cada persona que lo necesite, incluso en lugares donde el acceso escolar es limitado.

Síguenos en Google News
Jaime Bueno
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas