Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
GUILLERMO GODÍNEZ PALMA
ConCiencia Inmobiliaria
Por: GUILLERMO GODÍNEZ PALMA

Publicado el

Del ridículo no se vuelve y menos si quieres vender inmuebles…

Muchos brokers inmobiliarios buscan likes y viralidad en redes, pero descuidan lo que realmente importa: generar confianza y cerrar ventas de inmuebles.

El otro día tuve la oportunidad de platicar con mi buen amigo Tomás Dufich, quien es un experto internacional en el tema de la comunicación digital y redes sociales muy enfocado en los bienes raíces y me hizo ver en lo que está cayendo el sector al momento de hacer sus anuncios en redes. 

Dufich está tan cañón que entre sus clientes tiene a Century 21, Remax, KW Keller Williams y a la AMPI en México.

De hecho el portal de su empresa Altos Estudios Inmobiliarios es considerado el sitio web educativo inmobiliario más grande de habla hispana para capacitar a empresas y brokers de nuestra industria.

Charlando con él me decía que los brokers actualmente están cometiendo un gravísimo error al buscar “vistas” y viralidad en sus redes a toda costa cayendo muchas veces en ridículos que solamente los desprestigian y ese valor como profesional lo van perdiendo.

Me mostró videos en donde los corredores llegan a acciones extremas pensando que con tener muchos “likes” ya van a vender más, pero como él dice: “vistas no son ventas y viralidad, tampoco representa ventas”.

El vendedor inmobiliario hoy se preocupa más en llamar la atención, que en lugar de vender. 

Señala que no está habiendo decoro en las publicaciones al momento de ofrecer un buen inmueble.

Dufich me explicó que cuando una persona anda buscando comprar un inmueble ya llega hecho un experto en el tipo de propiedad que anda buscando. 

Ya buscó en redes y gracias a la IA, como la Chat GPT ya trae todas las opciones que hay en el mercado, ya trae

promedios de metros cuadrados del sector, promedios de precios y ubicaciones. 

El lo que anda buscando es a un buen asesor confiable, respetable, íntegro que le dé la confianza de hacer la operación con dicho bróker.

El anda viendo cómo le ha ido a tu agencia o al bróker en los “reviews” si tienes buenos o malos y no si has sido muy “chistosito” o disruptivo con tus apariciones en las redes sociales.

Como experto consultor de marketing y analista de procesos y capacitación en la industria inmobiliaria dice que el sector en general no tiene planes de marketing para trazar un plan de posicionamiento y solamente ponen dinero en las redes y ya.

Considera que hay un absoluto amateurismo y que no están preparados para los actuales cambios

Digamos que se está “uberizando” el sector con toda la gente ofreciendo lo mismo y dando muchas vueltas, pero poco vendiendo.



Y la verdad es que sí he visto en la ciudad a brokers subiendo cosas chuscas o fuera de tono que las vemos por morbo o por curiosidad de qué va a sacar ahora tal persona, pero no ponemos atención al inmueble y lo peor del caso es que muchos de sus seguidores son colegas del ramo que sólo los están vigilando o “zopiloteando”.

En resumen debemos de cuidar la calidad de nuestra imagen y no la cantidad de imagen que anunciamos o exponemos, si es que queremos vender propiedades.

¡Nos vemos hasta la próxima!

El editorialista cuenta con más de 33 años de experiencia en el ramo de los bienes raíces en materia de comunicación, campañas y lanzamiento de proyectos inmobiliarios

  • Desde 1995 es miembro de la National Association of Real Estate Editors (NAREE).

Te puede interesar....

Anarquía Vecinal

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas