Sandrine Molinard, construyendo puentes entre ciudadanía y gobierno
Sandrine Molinard impulsa el cambio ciudadano desde Consejo Cívico y sueña con un Nuevo León más justo, seguro y participativo.
En un emotivo y revelador encuentro en POSTA Líderes con Ady Cabriales, Sandrine Molinard, directora general del Consejo Cívico de Nuevo León, compartió su trayectoria personal y profesional, dejando ver la esencia de una mujer que ha dedicado su vida a fortalecer la voz ciudadana y fomentar una comunidad más justa y participativa.
¿Quién es Sandrine Molinard?
Sandrine creció en un entorno lleno de seguridad, comunidad y valores familiares, nacida en un pequeño y tranquilo poblado europeo, recuerda una infancia protegida, donde las puertas permanecían abiertas y el juego en la calle era sinónimo de libertad.
Desde pequeña mostró gran amor por la lectura y una cercanía inquebrantable con su familia. Llegó a Monterrey en los años noventa como estudiante de intercambio, sin grandes expectativas pero con un espíritu abierto.
La imponencia del Cerro de la Silla y la calidez de la ciudad la atraparon, marcando el inicio de una vida transformadora en México.
Te puede interesar....
¿Qué ha hecho al frente del Consejo Cívico?
Molinard asumió la dirección del Consejo Cívico en 2014, casi al mismo tiempo que se estrenaba como madre, enfrentando el reto de equilibrar ambas responsabilidades.
Desde entonces, ha liderado proyectos pioneros como Alcalde, ¿Cómo Vamos?, un mecanismo de rendición de cuentas que incomodó a muchos gobiernos locales, pero que marcó un antes y un después en la cultura de transparencia de Nuevo León.
Bajo su dirección, el Consejo ha articulado a más de 100 organizaciones civiles que trabajan desde temas ambientales hasta inclusión social, promoviendo siempre una ciudadanía activa y participativa.
Te puede interesar....
¿Hacia dónde va Sandrine Molinard?
Hoy, Sandrine sueña con una ciudad más amable: con aire limpio, movilidad digna y autoridades que realmente trabajen por el bien común.
Su visión a futuro no es solo personal, sino profundamente colectiva. Busca seguir empujando agendas de largo plazo, como la calidad del aire y la movilidad urbana, temas urgentes para el bienestar de las futuras generaciones.
Desde el Consejo, apuesta por la colaboración social y política más allá de ciclos electorales, con la mira puesta en el 2027 y en construir una ciudad con visión a 15 años.
Molinard no solo ha abierto espacios de diálogo, también ha dejado claro que la transformación empieza desde casa y desde lo cotidiano.
Su liderazgo inspira a ciudadanos a dejar de ser espectadores para convertirse en protagonistas del cambio.
Te puede interesar....