Transporte, basura y servicios básicos se restablecen en La Paz tras el huracán Lorena
Tras el huracán Lorena el transporte público y la recolección de basura comenzaron a restablecerse en varias colonias.

Después de que el huracán Lorena pasara cerca de las costas de Baja California Sur, poco a poco comenzaron a reactivarse varias actividades que se habían suspendido por seguridad en La Paz.
En las últimas horas se ha visto a brigadas y personal trabajando para revisar y reparar daños, así como para volver a poner en marcha los servicios esenciales de la ciudad.
Te puede interesar....
Video | Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil
¿Qué servicios públicos se restablecieron en La Paz tras el huracán Lorena?
La atención en La Paz se centra en el transporte público, la recolección de basura y la infraestructura básica, aunque no todas las colonias están recibiendo estos servicios al mismo tiempo.
El transporte público ya funciona con normalidad. Todas las rutas tradicionales y el servicio del Tiburón Urbano están operando con regularidad, después de que las lluvias y el riesgo en los vados habían interrumpido la movilidad.
Los semáforos y los sistemas hidráulicos están casi al 100%, con solo dos semáforos pendientes de reparación y un par de pozos de agua fuera de servicio temporalmente.
La recolección de basura se hace de manera gradual. El servicio comenzó en colonias como La Cima, Escondido, 8 de Octubre, Las Californias, Flores Magón, El Centenario, Fobiste, Indeco, Balandra, Camino Real, Arcoiris, Universidad, Guerrero, Santa María, Revolución y Bellavista.
Otras colonias que normalmente reciben servicio los jueves deberán esperar hasta mañana viernes para evitar acumulación y contaminación.
Además, las brigadas de servicios públicos y limpieza ya recorren las principales avenidas para reparar daños menores, retirar escombros y abrir vialidades.
El trabajo continuará en calles secundarias y colonias internas conforme el clima y las condiciones lo permitan, sobre todo porque el huracán Lorena dejó afectaciones en Baja California Sur.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se tomaron en colonias y zonas vulnerables por el huracán Lorena?
Durante la madrugada se activaron refugios temporales en comunidades como San Juan de los Planes y Chametla, donde algunas familias recibieron resguardo preventivo en casas de vecinos.
En San Juan de la Costa, tres familias fueron trasladadas a la delegación por su cercanía a la playa. Los apoyos incluyeron alimentos y colchonetas para quienes fueron reubicados temporalmente.
Se mantiene vigilancia en arroyos y vados, que ya están abiertos en la mayoría de la ciudad, y se siguen monitoreando zonas que podrían sufrir deslaves o acumulación de agua.
Las autoridades también coordinaron brigadas de limpieza en caminos rurales afectados, incluyendo zonas como El Carrizal y Los Dolores, para asegurar la accesibilidad de vehículos de emergencia y transporte público.
¿Cómo se informará sobre el servicio de recolección y transporte el huracán Lorena?
El Ayuntamiento de La Paz mantiene información actualizada en su página oficial y en los canales de comunicación municipales.
Se recomienda a los vecinos de colonias que no están en el recorrido de basura de hoy esperar hasta su día programado, para evitar sacar residuos innecesariamente.
Las rutas de transporte público ya están habilitadas y los usuarios pueden consultar horarios y unidades disponibles en los mismos canales oficiales.
Te puede interesar....
Con estas acciones, la ciudad avanza hacia la normalidad tras el paso de Lorena, asegurando que los servicios esenciales estén disponibles de manera progresiva y segura.
Además, debido a este fenómeno, las clases en todo el estado están suspendidas hasta el 8 de septiembre.
Con información del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur