3 tips para evitar el estrés cuando se haga limpieza profunda en casa
La limpieza en el hogar va acompañada del orden y juntos estos dos aspectos contribuyen a tener un bienestar emocional óptimo.

El bienestar emocional de las personas tienen que ver con la situación del hogar donde habitan, los expertos señalan que el lugar donde se vive y las condiciones que hay en materia de orden y limpieza son el reflejo de cómo se sienten, quién o quienes viven ahí.
Según estudios científicos y según psiquiátricos, un hogar limpio, higiénico y bien organizado impacta psicológicamente, por ejemplo el quitar el polvo, ordenar y organizar un rincón, un clóset o poner en orden un espacio sobrecargado, brinda una sensación inherente de paz.
Sin embargo, a veces puede ser un poco difícil saber por dónde empezar la limpieza profunda que se recomienda hacer, al menos, una vez al mes en casa, qué es lo que se tiene qué hacer, qué productos y elementos pueden utilizarse y cómo se puede organizar; para evitar el estrés que, algunas veces provoca, se recomienda seguir estos consejos.

Foto: Canva
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar estrés al realizar la limpieza en casa?
Los expertos de The Home Depot hacen varias recomendaciones para facilitar la limpieza profunda y no sufrir con el estrés, a continuación los detalles.
- Priorizar espacios y establecer un itinerario, crear un plan y definir objetivos a través de un calendario, señalando qué días se dedicarán a cada espacio y un horario para tareas específicas; se puede iniciar con las que requieren mayor atención o que son más utilizados.
- Tirar lo que no se utiliza, esto le dará más orden a la casa, se pueden utilizar cajas para dejar lo que va a conservar, para colocarlo en su lugar al terminar el aseo.
- Tener los artículos de limpieza básicos que se ocuparán, como son: escoba, recogedor, trapeador y cubeta.
- No olvidar los rincones, se recomienda, en lo posible, contar con una aspiradora para poder limpiar las áreas donde no se pueda hacer con escoba.
- Utilizar químicos especializados por área para remover la suciedad de las superficies, tales como detergente que puedes usar en interiores, patios y jardines, eliminador de olores, limpiador de vidrios, detergente para fachadas (que sirve también para pisos de piedra), removedor de manchas y limpiador de pintura para mantener en buen estado las paredes.
- Lavar con más atención y cuidado el baño, se debe tener a la mano destapacaños, limpiador ácido para la grifería y antisarro; las esponjas y cepillos con que se aplicarán las soluciones para su lavado.
Te puede interesar....
- La cocina es uno de los lugares más importantes, con productos para de limpieza comenzar vaciando los armarios y aplicando detergente líquido, retirar los residuos del horno, vaciar y limpiar el refrigerador por dentro y por fuera, se recomienda usar líquido para acero y desengrasante en la estufa, sacar de la alacena los productos caducados; limpiar las encimeras y mesas, desinfectar utensilio de cocina, no olvidar limpiar el piso y los rincones.
- Limpiar puertas y ventanas con detergente y el limpiador de vidrios, se recomienda dedicarle un día para estas partes de la casa; con un trapo o paño (preferentemente de microfibra), húmedo, empezar por las estructuras de las ventanas, las partes de madera o metal, las persianas y los rieles, que es donde se acumula más la suciedad, para al final limpiar los cristales.
- Limpiar los sofás, camas y muebles tapizados, se recomienda hacer esta limpieza con una aspiradora, ya que es más fácil que llegue a las hendiduras donde se acula la suciedad; en tanto, en los estantes o repisas retirar el polvo de la superficie.
¿Tiene beneficios para la salud realizar limpieza en casa?
De acuerdo con expertos en psiquiatría y en organización, el tener un hogar en orden conlleva beneficios para la salud emocional.
- Reduce la ansiedad. Al limpiar el hogar se queman calorías, el cuerpo libera endorfinas que hace sentir bien a la persona, por lo tanto, dijo la especialista en psiquiatría, Swati Mittal, en Fortis Noida and Swastik Assist Homes, actividades como limpiar, ordenar y organizar el hogar reducen la ansiedad y tienen un efecto positivo en la salud mental.
- Se tiene una vida más feliz porque al estar en un entorno ordenado y organizado se pude dedicar más tiempo a si mismo, señaló Gayatri Gandhi, organizador profesional.
- Mejora el enfoque y el rendimiento, ya que un hogar y un entorno limpios aumentan la confianza y aportan una sensación de satisfacción y motivación que permite un mejor desempeño, afirmó el psiquiatra Jinesh Shah, la limpieza favorece la claridad de pensamiento y ayuda a organizarse mejor, según la Dra. Mittal.
Te puede interesar....
¿Cómo se pueden dividir en casa las tareas de limpieza?
- Limpieza diaria: Hacer la cama, lavar los platos y mantener el orden en general.
- Limpieza semanal: Designar un día a la semana para aspirar o barrer toda la casa, limpiar baños y cambiar la ropa de cama.
- Limpieza mensual: Determina un día al mes para limpiar ventanas, persianas o electrodomésticos, actividades que requieren más detalle.
- Limpieza estacional: Dos veces al año, limpiar a profundidad, incluyendo alfombras, cortinas y la organización de clósets.
Un hogar limpio y ordenado brinda paz, tranquilidad y estabilidad emocional.
Te puede interesar....