3 trucos para evitar que tu gato te despierte en la madrugada
La convivencia con un gato puede interrumpir tu descanso nocturno. Aprende a armonizar sus hábitos con tus necesidades de sueño.

Los gatos, aunque convivimos con ellos en casa, tienen un instinto natural que los hace más activos al amanecer y al anochecer.
Este comportamiento puede ser sorpresivo para los dueños, quienes pueden encontrarse luchando por dormir mientras sus felinos corren y juegan alrededor de la casa.
¿Cómo afecta el comportamiento de los gatos a sus dueños?
Las noches pueden volverse caóticas cuando un gato decide hacer de las suyas, maullando y saltando sobre la cama.
Te puede interesar....
Muchos propietarios experimentan estos despliegues de energía y buscan entender las razones detrás de estas travesuras nocturnas para así lograr un descanso reparador.
Durante las primeras horas del día es cuando los gatos suelen estar más activos, y esto puede tanto sorprender como desquiciar a sus dueños, pero debe saberse que es algo natural.
Dicha actividad es especialmente notable en aquellos felinos que pasan mucho tiempo en interiores o que están solos gran parte del día.
Sin la estimulación adecuada, esa energía se libera principalmente por la noche, cuando todos desean descansar.
¿Cómo ayudarle a los gatos a liberar energía durante el día?
Para ayudar a nuestros amigos felinos a liberar energía durante el día, es fundamental aumentar su actividad física.
Incorporar juguetes que simulen los movimientos de sus presas, así como facilitarles un espacio para jugar, son algunas estrategias efectivas.
También se puede considerar la creación de un ambiente más dinámico que les permita explorar y jugar con seguridad.
Te puede interesar....
¿Qué se recomienda para evitar molestias de los gatos?
Si se tiene un gatito travieso que te suele despertar en la madrugada, se pueden tomar uno de estos 3 trucos para evitar que te moleste y así poder dormir sin interrupciones:
1. Jugar con él antes de dormir
Los gatos suelen tener picos de energía en la noche, especialmente si han dormido todo el día. Es fundamental dedicar al menos 20 minutos a jugar intensamente con el gato antes de acostarse.
El uso de juguetes tipo caña, pelotitas o láser sirve para que el animalito gaste energía. Al final, hay que ofrecerle una pequeña comida o premio.
2. Establecer horarios fijos de comida
Muchos gatos despiertan a sus humanos sólo porque tienen hambre o están acostumbrados a que les den de comer temprano.
La clave es alimentar a tu gato en horarios fijos (y no justo al despertar tú). Nunca le des comida justo cuando te despierte en la madrugada, porque eso refuerza su conducta.
3. Crear un espacio cómodo para él fuera de tu cuarto
Si el gato no deja de brincar sobre su dueño, maullar o arañar la puerta, se debe considerar dejarlo en otra habitación con todo lo que necesita: agua, comida, juguetes, una cama suave y su arenero.
También se le puede dejar música suave o un difusor de feromonas para ayudarlo a relajarse. Que reciba cariño antes de dormir para que no se sienta excluido, y poco a poco se acostumbrará.
Te puede interesar....