Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

5 plantas que absorben humedad, ideales para tener en tu baño

Las plantas ideales para tener en el baño son las que evitan moho y purifican el aire.

Las plantas que absorben humedad requieren poco mantenimiento. Foto: Canva
Las plantas que absorben humedad requieren poco mantenimiento. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

La humedad es uno de los "dolores de cabeza" en casa, especialmente en el baño, que aunque se limpia el aire no se purifica del todo, el espejo se empaña, las paredes se siente húmedas y llegan a aparecer las manchas de moho.

En estos casos, la limpieza del baño no resulta suficiente porque el problema es que el vapor constante y la poca ventilación que hay en el área no permite que se elimine por completo la humedad y prevenir enfermedades, como las alergias.

Una de las soluciones para evitar que se acumule la humedad en el baño es colocar plantas, cuyas propiedades permiten absorberla y a continuación cinco opciones ideales.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

1. Helecho de Boston

Esta planta tropical se adapta a entornos cálidos y húmedos, tiene un sistema de raíces fibrosas, hojas frondosas que actúan como una esponja natural, absorbiendo el agua del aire y su transpiración activa contribuye a la regulación de la humedad ambiental.

A través de sus estomas, libera pequeñas cantidades de agua, lo que ayuda a equilibrar la condensación en espacios cerrados y es un purificador natural del aire que tiene propiedades para eliminar las toxinas que hay en productos de limpieza y materiales de construcción.

Es una planta que requiere de pocos cuidados, entre ellos colocarla en un lugar con luz indirecta y mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcar y si el baño tiene mucho vapor, reducir la frecuencia de riego.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

2. Lirio de la paz

El lirio de la paz tiene la propiedad para purificar el aire, a través de la transpiración regula la humedad ambiental absorbiendo el exceso de agua del aire a través de sus hojas y elimina compuestos como el amoníaco, el benceno y el formaldehído.

Los cuidados son muy sencillos y cuando al lirio de la paz le falta agua, sus hojas se inclinan, esto indica que requiere riego; sin embargo, en un baño con suficiente humedad, el riego se debe espaciar ya que la planta se hidrata directamente del aire.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

3. Aloe vera

A través de sus hojas carnosas y gruesas, la planta de aloe vera absorbe la humedad y reduce el vapor que se acumula en el baño, además de que recolecta las partículas contaminantes que pueda haber en el sitio.

Esta planta requiere de luz para mantenerse saludable, por lo que se puede colocar en baños que tengan buena iluminación, también son de poco riego.

imagen-cuerpo

Foto: FB Amor por plantas en general, cactus Suculentas

4. Cinta o malamadre

Esta planta aprovecha sus hojas largas y delgadas para absorber el exceso de humedad captando el agua que hay en el aire.

Tiene un sistema de raíces tuberosas que le permite almacenar la humedad y sobrevivir en ambientes húmedos.

La cinta o malamadre es popular por eliminar el monóxido de carbono, formaldehído y el xileno; requiere poco mantenimiento y es perfecta para baños con iluminación media.

5. Orquídea

Las orquídeas son plantas que tienen raíces aéreas que ayudan a absorber la humedad, lo que hace una ideal para colocar en el baño.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

En su hábitat natural, estas plantas crecen sobre los troncos de los árboles y obtienen agua y nutrientes de la humedad ambiental, lo que las hace perfectas para espacios con alta condensación.

Las orquídeas aprovechan el vapor de agua generado por la ducha, purifican el aire absorbiendo partículas en suspensión y mejorando la calidad del ambiente, son plantas muy resistentes.

¿Cuáles son los riesgos de tener un baño con humedad?

Un baño con humedad, además de lucir descuidado, es un riesgo para la salud porque se acumulan bacterias y hongos que pueden causar algunas enfermedades como:

  • Alergias
  • Senusitis
  • Molestias en las articulaciones


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas