Así se vio el eclipse lunar, aquí las mejores imágenes alrededor del mundo
El eclipse lunar de este sábado 28 de octubre, según la NASA fue visible en regiones de Europa, Asia, África y Australia, pero usuarios de redes sociales de todo el mundo compartieron sus imágenes.

MONTERREY, Nuevo León.- Este sábado hubo un eclipse lunar, durante 285 minutos, desde su inicio hasta su fin, se pudo contemplar cómo la Luna se sumergía en la sombra oscura de la Tierra. Sin embargo, solo durante 78 minutos permaneció completamente en la sombra.
Aunque este espectáculo solo fue visible en Europa, Asia, África y Australia, los residentes de América no se quedaron sin una maravilla astronómica.
En lugar del eclipse lunar, pudieron deleitarse con la imponente vista de la Luna de Cazador.
La Luna de Cazador es un nombre que los nativos americanos han otorgado a la luna llena de octubre.
Gracias a sus fases cíclicas, podemos disfrutar de la luna llena cada mes del año, y cada una de ellas tiene su propio nombre.
Según el diccionario Oxford inglés, el término Luna de Cazador fue utilizado por primera vez en 1710 y su significado está estrechamente ligado a la tradición de los habitantes de América del Norte y Canadá.
Con el otoño en pleno apogeo y la época de cosecha ya concluida, la tradición indica que es momento de cazar y preparar reservas alimentarias para el invierno que se acerca.
Por este motivo, la luna llena de octubre recibe el nombre de Luna de Cazador.