Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Banco del Bienestar: ¿Adultos Mayores deben ajustar el MTU en la app?

El Monto Transaccional del Usuario, MTU, entra en vigor el 1 de octubre, se busca imitar transferencias electrónicas y reducir fraudes.

Banco del Bienestar ¿Adultos Mayores deben ajustar el MTU en la app? Foto: Banco del Bienestar | Canva
Banco del Bienestar ¿Adultos Mayores deben ajustar el MTU en la app? Foto: Banco del Bienestar | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Una medida de seguridad impulsada por las autoridades financieras en México busca reducir el riesgo de fraudes en la banca digital, se tratar del Monto Transaccional del Usuario, MTU.

Esta nueva disposición entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2025 y este esquema obligará a los usuarios de plataformas móviles y en línea a establecer un límite máximo de transferencia.

Sin embargo, el caso del Banco del Bienestar presenta particularidades que lo diferencian del resto de las instituciones bancarias.

¿La plataforma del Banco del Bienestar requerirá ajuste del MTU?

A diferencia de otros bancos, el Banco del Bienestar no permite realizar transferencias electrónicas  desde su aplicación móvil.

Su plataforma está limitada a la consulta de saldos y movimientos, por lo que sus usuarios no tendrán la necesidad de configurar el MTU para operaciones digitales.

Además, las transferencias entre cuentas del mismo banco solo pueden realizarse de forma presencial en ventanilla.

Por lo tanto, no es obligatorio ni necesario que sus usuarios configuren el MTU, ya que no existe un canal digital activo para realizar transferencias que pudieran exceder dicho monto.

¿Qué pasa con las transferencias que reciben los usuarios del Banco del Bienestar?

En el caso de recibir recursos desde otros bancos, como BBVA, Banorte o Santander, el MTU sí será aplicado por el banco emisor.

Esto significa que el límite configurado lo definirá el usuario en su banco de origen, y no afecta directamente a los clientes del Banco del Bienestar que solo están recibiendo la transferencia.

Así, los adultos mayores que reciben su pensión en este banco no deben preocuparse por bloqueos o rechazos relacionados con el MTU, siempre que los envíos respeten los límites impuestos por la institución emisora.

¿Qué es el MTU y cómo funcionará?

El MTU permitirá que cada usuario configure un tope máximo de dinero para transferencias electrónicas y pagos en línea.

  • En caso de no establecerlo manualmente, el sistema asignará un límite de forma automática por un monto de mil 500 UDIS por transacción, lo que equivale a 12 mil 800 pesos.
  • Si una transferencia supera el límite establecido, la operación será bloqueada hasta que realices una verificación adicional.
  • En caso de que la cuenta quede bloqueada completamente, será necesario acudir personalmente a la sucursal bancaria para resolver el inconveniente.

Esta medida aplicará de forma general en todos los bancos del país, tanto en transferencias nacionales como entre cuentas propias, realizadas desde apps o sitios web.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas