Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Beca Rita Cetina: 3 errores comunes al llenar la solicitud que harían que no recibas el apoyo

Si estás solicitando la beca en 2025, evitar estos fallos te puede asegurar que tu trámite se procese sin rechazos ni demoras.

Beca Rita Cetina: 3 errores comunes al llenar la solicitud que harían que no recibas el apoyo. Foto: Canva | Beca Rita Cetina.
Beca Rita Cetina: 3 errores comunes al llenar la solicitud que harían que no recibas el apoyo. Foto: Canva | Beca Rita Cetina.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El registro para la Beca Rita Cetina 2025 ya está abierto y estará disponible hasta el 30 de septiembre, fecha en la que podrán acceder a este apoyo bimestral.

Miles de estudiantes de educación básica (primaria y secundaria) en escuelas públicas aspiran al apoyo económico, pero algunos errores en la solicitud están provocando rechazos o bloqueos en el trámite.

Conocer los fallos más frecuentes y cómo solucionarlos puede marcar la diferencia entre que la beca llegue o que tu solicitud quede en “pendiente” o sea rechazada.

¿Cuáles errores con Llave MX o la plataforma saturada impiden avanzar en la solicitud?

Uno de los errores más reportados es que la página de registro presenta fallas como “Error 503” o mensajes de que el sitio no está disponible.

Esto ocurre generalmente cuando hay muchos usuarios intentando acceder al mismo tiempo (“alta demanda en el sistema”).

Foto: Becas México de Educación.

Foto: Becas México de Educación.

Para evitar este error, se recomienda intentar ingresar en horarios de menor afluencia (por ejemplo, muy temprano en la mañana o por la noche), usar un navegador actualizado y no recargar la página muchas veces, ya que eso puede empeorar la situación.

  • Si el problema persiste, comunicarse al *079 para recibir orientación.

¿Qué sucede si la CURP, SIGED o la Clave de Centro de Trabajo (CCT) están mal capturados?

Otro error común tiene que ver con la CURP del estudiante: en algunos casos no está certificada por el Registro Nacional de Población (RENAPO), lo que genera rechazo del trámite.

También sucede que estudiantes de nuevo ingreso son mostrados en SIGED como si aún estuvieran en primaria, aunque ya ingresaron a secundaria.

La CCT de la escuela es otro punto clave, muchas veces no aparece correctamente o está mal escrita, lo que impide que la plataforma valide que la escuela es pública y corresponda al nivel educativo indicado.

Para solucionar estos problemas, verifica la CURP certificada (y de ser necesario hacer trámite ante RENAPO o Registro Civil), revisa que la escuela esté bien registrada en SIGED, y confirma directamente con la institución educativa la CCT correcta.

¿Cómo asegurarte de que tus documentos y formatos no causen rechazos?

Los documentos mal preparados son otro escollo, por ejemplo, subir archivos con peso mayor al permitido, usar formatos que no acepta la plataforma o tener documentos escaneados borrosos.

También se han visto casos en que correos electrónicos o números telefónicos no están vigentes, impidiendo notificaciones cruciales para seguimiento o correcciones.

Para evitar esto, se recomienda prepara tus documentos con antelación en formato PDF o JPG, asegúrate de que el tamaño del archivo sea inferior al límite (menos de 2 MB), que los escaneos estén legibles, y que los datos de contacto sean correctos y frecuentemente revisados.

Evitar estos tres errores comunes puede ser la clave para que tu solicitud sea aceptada sin trabas. Tómate tu tiempo para revisar todo antes de enviar, y recuerda que la fecha límite es el 30 de septiembre; cuanto más preparado estés, más seguro será que recibas la beca Rita Cetina.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas