Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo se hacen los tamales de chipilín? Los favoritos de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador gusta de este platillo culinario de su natal Tabasco, a propósito del Día de la Candelaria

Tamales de chipilín con su salsa | Fuente: Especial
Tamales de chipilín con su salsa | Fuente: Especial

Publicado el

Por: Rodrigo Mojica

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Orgulloso tabasqueño, de corazón, de esos de cepa, el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca niega sus raíces, sino todo lo contrario, pues lo ondea con presunción, y hasta es promotor de toda esa cultura sureña.

Y a propósito de la tradición tamalera de este 2 de febrero, por el Día de la Candelaria, entre tantos platillos chocos que ha mostrado al mundo AMLO, están estas piezas de chipilín, las cuales son sus favoritas.

De entre la variedad culinaria en aquel estado de la República, precisamente los tamales de chipilín son los que más le alegran el paladar al jefe del ejecutivo, pero no sólo en festividades como hoy, pues en las mesas de aquella entidad suelen servirse de forma habitual en las comidas.

¿De qué van los tamales de chipilín?

Recurriendo a los recetarios y videografía que tienen que ver con la gastronomía, este antojo tabasqueño no dista mucho del proceso genérico para este segmento, normalmente mañanero en la gran nación mexicana.

Se elabora de masa y con hojas precisamente de una planta llamada chipilín, característica de Tabasco; puede estar relleno de carne de res, cerdo o pollo, o no tener ningún relleno.

¿Qué es el chipilín?

Se trata de una planta de sabor intenso originaria de Centroamérica y el sur de México; es poco usual poderla encontrar fuera de estas regiones, y suele cultivarse en patios y jardines de casas tabasqueñas.

El tamal artesanal, de entre 230 y 300 gramos, tiene un precio que varía entre los 36 y 38 pesos, dependiendo el sabor.


App POSTA México



Noticias Relacionadas