Cónclave: ¿Qué significa el humo blanco y negro en la elección de Papa?
El humo blanco y negro, también se le conoce como fumata que se expulsa durante el Cónclave, el color tiene su significado.

La designación de un nuevo Papa en la religión católica va acompañada de un conjunto de rituales imprescindibles, el humo o fumata en El Vaticano es parte importante en el proceso y el color es igual de trascendente.
Dependiendo el color del humo expulsado en la Capilla Sixtina, es la información que se transmite a los fieles en uno de los momentos más importantes y significativos para la Iglesia católica, ya que es el inicio de un nuevo pontificado y de un nuevo líder espiritual en el mundo.

Foto: X @Aliancistaz1901
En la Capilla Sixtina se lleva a cabo la elección de nuevo Papa en un proceso denominado Cónclave, es que el encierro de los integrantes del Colegio Cardenalicio formado por los Cardenales que serán los responsables de decidir quién dirigirá los destinos de la Iglesia Católica en el planeta y es a través del humo como van informando a los fieles el desarrollo de esta designación.
¿Qué significa cada color del humo que se expulsa de la Capilla Sixtina?
En el siglo XIII, durante el Concilio de Lyon, el Papa Gregorio X estableció la bula Ubi periculum, documento que impuso las nuevas normas para los cónclaves y entre ellas se señaló que a través el humo o fumata se informaría a los fieles el estatus de la elección papal.
El humo negro o de color oscuro que se expulsa desde la chimenea de la Capilla Sixtina significa que no hay acuerdo, los Cardenales no logran consenso para designar quién será el nuevo sumo pontífice y se realizarán las rondas de votación hasta llegar a un acuerdo.
En el momento en que por la chimenea de la Capilla Sixtina se vea que sale el humo color blanco, querrá decir que hay un nuevo jerarca de la Iglesia católica, que el Colegio Cardenalicio llegó a un consenso.
El humo blanco también es sinónimo de felicidad y regocijo para los fieles.
Te puede interesar....
¿Cómo se produce el humo blanco o negro que sale de la Capilla Sixtina?
Cuando se inició con este medio de comunicación por parte de El Vaticano, se utilizaban las papeletas de votación junto a paja húmeda para generar el humo negro y paja seca para el humo blanco, pero no siempre se lograba el objetivo y algunas veces se veía color gris, lo que confundía a los fieles.
Por ello, se desarrolló un procedimiento químico que permite producir el humo con los colores correspondientes, para el color negro se realiza una mezcla de:
- Papeletas de votación
- Perclorato de potasio para la combustión
- Antraceno para provocar humo denso
- Azufre para intensificar el color oscuro del humo
En tanto que para el humo color blanco, la composición química es:
- Papeletas de votación
- Clorato de potasio para la combustión
- Lactosa para generar humo color blanco
- Colofonia o resina de pino para aportar densidad y luminosidad al humo
Te puede interesar....
¿Cómo se anuncia al nuevo Papa?
Después de que el cónclave, que comienza 15 días después del fallecimiento del Papa con una misa especial en la Basílica de San Pedro y con la participación de todos los cardenales con derecho a voto (los que tienen menos de 80 años de edad) hayan electo al nuevo Santo Padre, se expulsa el humo blanco.
Durante el desarrollo del Cónclave, el proceso de votación empieza cuando se reparten las boletas a cada uno de los cardenales para que anoten el nombre de su candidato seleccionado bajo las palabras Elige in Summum Pontificem, que en latín significa: Elijo como sumo pontífice, las papeletas se colocan en un cáliz para su conteo.
El candidato a dirigir los destinos de la Iglesia católica en el mundo deberá contar con el apoyo de dos terceras partes de los integrantes del Cónclave, si no llegar a un acuerdo, se repite la votación una vez más ese día y cuatro más en los siguientes hasta llegar al descanso del cuarto día.
En el cuarto día, se dedica a la oración y al debate, para luego continuar con la votación hasta que la decisión sea unánime y entonces, anunciar oficialmente que hay un nuevo Papa.
El humo blanco va acompañado por el repicar de las campanas de la Basílica de San Pedro acompañan el anuncio y luego, el decano del Colegio Cardenalicio, de mayor rango es el encargado de anunciar la decisión desde el balcón de la Basílica, enunciando las palabras Habemus Papam, que en latín significan: Tenemos un Papa.
Posteriormente, el elegido, será presentado por el cardenal decano, ya con el nombre papal que el nuevo jerarca haya elegido, puede o no ser su nombre de nacimiento y no hay un plazo establecido para esta presentación.
Te puede interesar....