Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Cuándo debes cambiar tu tarjeta INAPAM? Estos son los casos obligatorios

Renovar la tarjeta INAPAM es crucial en ciertos casos para asegurar su validez y beneficios asociados.

Conocer los requisitos de renovación de la tarjeta INAPAM es fundamental para aprovechar sus ventajas al máximo. Foto: Canva
Conocer los requisitos de renovación de la tarjeta INAPAM es fundamental para aprovechar sus ventajas al máximo. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento fundamental que beneficia a quienes tienen 60 años o más.

Este recurso es mucho más que una identificación; abre oportunidades para disfrutar de diversos descuentos.

¿Cómo se obtiene la tarjeta del INAPAM?

La Secretaría de Bienestar es la dependencia gubernamental que se encarga de gestionar este importante trámite.

A través de un proceso en línea vinculado al Registro Nacional de Población (RENAPO), los interesados pueden acceder a una credencial con un sello digital de autenticidad.

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta del INAPAM?

Gracias a su versatilidad, la tarjeta permite a los adultos mayores obtener descuentos en cientos de establecimientos y servicios.

Con este apoyo, se busca mejorar la calidad de vida de esta población, que merece disfrutar de sus años dorados con beneficios significativos.

¿En qué casos hay que hacer cambios en la tarjeta del INAPAM?

A partir de agosto de 2022, la Secretaría de Bienestar ha multiplicado los Módulos de Bienestar, pasando de 650 a 2,500 en todo el país.

Todos los adultos mayores deben actualizar su tarjeta INAPAM, un trámite que es gratuito y se realiza al instante.

Si tienes una tarjeta Inapam, es esencial estar al tanto de su correcta utilización y renovación.

Aquí te presentamos algunos casos en los que se debe considerar realizar un cambio de tarjeta:

  • Tarjeta desgastada o dañada: Si tu tarjeta está viejita, presenta daño en el código de barras o está ilegible, es hora de renovarla para seguir disfrutando de todas tus ventajas sin problemas.
  • Pérdida o robo: Si has perdido tu tarjeta o te la han robado, dirígete a un módulo de atención. Allí podrás solicitar una nueva para que no se interrumpan tus beneficios.
  • Actualización de datos: Si te mudaste, tu nombre cambió por razones legales o necesitas corregir cualquier información, deberás tramitar una nueva credencial para que tus datos sean correctos y válidos.
  • Cambio de diseño: Cuando Inapam lanza un nuevo diseño o implementa mejoras de seguridad, es obligatorio que solicites el cambio de tu tarjeta actual a la nueva versión.
  • Errores en la información: Si te diste cuenta de algún error en tu nombre, CURP u otros datos en la tarjeta al recibirla, es crucial que pidas la corrección para evitar complicaciones en su uso.

¿Dónde conseguir tu tarjeta del INAPAM?

Si necesitas una nueva credencial del Inapam, primero localiza el Módulo de Bienestar más cercano a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar. Luego, dirígete a su oficina de lunes a sábado entre las 10:00 y 16:00 horas.

Si necesitas obtener o reponer tu tarjeta INAPAM, aquí te dejamos la papelería que tienes que presentar. Asegúrate de llevar la documentación completa para evitar incidencias:

  • Identificación oficial: Lleva una identificación oficial que esté vigente para confirmar tu identidad.
  • CURP: Asegúrate de traer tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para el registro.
  • Acta de nacimiento: Presenta una copia legible de tu acta de nacimiento para verificar tu fecha de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio: Incluye un comprobante de tu domicilio que no tenga más de seis meses de antigüedad.
  • Fotografía reciente: Lleva contigo una foto tamaño infantil actual, ya que la necesitarás para la credencial.
  • Teléfono de contacto: Aporta un número de teléfono donde puedan localizarte en caso de emergencia.

¿Cómo y dónde recoger la credencial del INAPAM?

Una vez que los usuarios ingresan su información, la nueva credencial se imprime al instante.

Los ciudadanos pueden recogerla de inmediato en los módulos de la Secretaría de Bienestar, facilitando así el acceso a servicios y beneficios esenciales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas