Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cúando llega 'Emilia Pérez' a los cines de México?

La polémica cinta 'Emilia Pérez', del cineasta francés Jacques Audiard, llega a los cines en México, aquí te decimos cuándo y dónde verla.

Emilia Pérez llegó a las salas de cine de la cadena Cinépolis el 23 de enero de 2025. Foto: Netflix
Emilia Pérez llegó a las salas de cine de la cadena Cinépolis el 23 de enero de 2025. Foto: Netflix

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La controversial película 'Emilia Pérez' del cineasta francés Jacques Audiard, llegó a México este 23 de enero justo el día en que fue multinominada a los premios Oscar, para ser exhibida en las salas de cine, tras su paso triunfador por distintos festivales internacionales. 

Con su elenco de lujo, 'Emilia Pérez' incluye a Selena Gomez, Adriana Paz, Zoe Saldaña y la protagonista, Karla Sofía Gascón.

imagen recuadro


¿Dónde y cuándo se puede ver 'Emilia Pérez' en México?

A partir del 23 de enero de 2025, la película 'Emilia Pérez' con todo y su polémica podrá verse en las salas de la cadena Cinépolis en todo el país. 

A través de sus redes sociales, Cinépolis publicita el filme, dando las razones por las que, dice, se debe ver la película: 

  1. La historia nace de una impactante premisa: un narcotraficante mexicano que se somete a una cirugía de cambio de sexo para escapar de sus enemigos. Esta exploración de identidad se ve reflejada en la mezcla de géneros de la película, ofreciéndonos una narrativa que trasciende lo convencional.
  2. La música original de Camille y Clément Ducol, acompañada de las coreografías de Damien Jalet mezclan lo sonoro con lo físico, generando una experiencia sensorial que profundiza en la exploración de identidad y la transformación-las dos claves de la película.
  3. La dirección de fotografía
  4. El vestuario 

Sin embargo, a través de redes sociales ha sido calificada como una mala película por muchos espectadores. 

Te puede interesar: Emilia Pérez: ¿Quién es la única actriz mexicana que participó en la película?



¿Qué generó la polémica de 'Emilia Pérez'?

La película, desde que fue presentada en distintos festivales internacionales, recibió fuertes críticas por la forma en que representa a la cultura mexicana y el tema del narcotráfico; además,  ha generado controversia es la forma en que se maneja el tema del narcotráfico.

Algunos críticos han señalado que la transformación del protagonista en una mujer que busca redención, trata esta problemática de forma superficial, llegando a romantizar la violencia que genera este grave problema. 

En tanto que la comunidad trans, han señalado que 'Emilia Pérez' presenta una visión maniquea donde los “hombres son malos y las mujeres son buenas”, lo que generado un debate sobre la lucha social entre las distintas comunidades.  

En el primer día de estreno de la cinta en México, se han popularizado los comentarios negativos contra el filme porque dicen,  no representan la realidad de un tema tan sensible como las desapariciones en el país.

Te puede interesar: Estallan contra Cinépolis exigen cumplir garantía por Emilia Pérez, piden intervención de Profeco



Te puede interesar: Estos son los nominados a los Premios Oscar 2025

 

¿De qué trata 'Emilia Pérez'?

'Emilia Pérez', una película dirigida por Jacques Audiard, fusiona la comedia musical  con elementos del cine criminal y es ambientada en México. Los temas que trata son la violencia, el crimen y el narcotráfico.

La trama está basada en Rita Mora Castro, una abogada que trabaja en un bufete vinculado al crimen organizado, dando un giro inesperado cuando Mora Castro debe ayudar a Juan 'Manitas' Del Monte, un líder de un cartel mexicano, quien decide abandonar su vida criminal y realizar su transición de género para convertirse en Emilia Pérez

Con un reparto encabezado por: 

  • Karla Sofía Gascón quien interpreta a Emilia Pérez  y a Juan 'Manitas' del Monte
  • Zoe Saldaña es Rita Mora Castro
  • Selena Gomez es Jessi del Monte
  • Adriana Paz es Epifanía Flores
  • Édgar Ramírez es Gustavo Brun
  • Mark Ivanir es  Dr. Wasserman


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas