Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

En este lugar debes colocar el aire acondicionado para que funcione mejor, según expertos

Ante las altas temperaturas, el aire acondicionado es un auxiliar importante para mantener fresco el hogar.

El aire acondicionado debe instalarse en un espacio libre, que no tenga obstáculos para que se disperse de manera homogénea. Foto: Canva
El aire acondicionado debe instalarse en un espacio libre, que no tenga obstáculos para que se disperse de manera homogénea. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

El aire acondicionado se convierte el mejor aliado durante la época de calor, ante la llegada de las altas temperaturas es el mejor auxiliar para mantener el confort en el hogar.

Sin embargo, es importante conocer que la eficacia del aparato no depende solo de la potencia, de la marca o del tamaño, lo más importante es determinar cuál es el mejor lugar en la casa para instalarlo y mantener fresco espacio.

Expertos en el tema, han recomendado que la ubicación es clave para un rendimiento óptimo, independientemente del tipo de aparato de aire acondicionado que se tenga en casa.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Qué dicen los expertos respecto al lugar más adecuado para instalar el aire acondicionado?

  • En la parte alta de la pared, pero no cerca del techo, ya que el aire frío desciende debido a que es más denso, los aires acondicionados deben estar en posiciones elevadas, a unos 20 centímetros del techo, para que el aire se distribuya uniformemente y pueda llegar a todo el espacio. 
  • Lo más centrado en el sitio y sin tener algún obstáculo que permita que el aire circule libremente, el mejor lugar para instalar el equipo es una pared libre; en espacios amplios como la sala o el comedor, lo ideal ubicarlo en una pared central o que dé hacia la zona más concurrida.
  • Lejos de fuentes de calor y luz solar directa, no se recomienda instalar el aire acondicionado en paredes que le dé el sol directamente, ni en áreas donde haya calor generado por aparatos electrodomésticos,
  • En habitaciones o espacios donde se pase más tiempo, se recomienda priorizar los dormitorios, aunque los expertos recomiendan instalar un equipo de buena capacidad en un área central para que de ahí se distribuya hacia los otros espacios a través de puertas abiertas o utilizando ventiladores. 

¿Cuál tipo de aire acondicionado se debe comprar para el hogar?

Acondicionar el aire es un proceso que consiste en regular su temperatura y grado de humedad, así como renovar y limpiar el aire, es decir, su filtrado o purificación, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, al emitir una serie de recomendaciones para tomar en cuenta al momento de comprar el aire acondicionado adecuado para el hogar. 

Para determinar la capacidad correcta se debe considerar, entre otros aspectos:

  • Las medidas del lugar en donde se pretende instalarlo, el tamaño de la estancia delimita la potencia.
  • Lugar de instalación
  • El clima que prevalece en la ciudad
  • El número de personas que se encuentran en el lugar
  • El número de ventanas y material de construcción de la vivienda
  • Preferir la tecnología inverter, se refiere a un sistema avanzado de control del compresor que mejora la eficiencia energética y el rendimiento general del aparato

El sitio especializado elaireacondicionado.com, se recomienda conocer el significado del ERR, “Potencia frigorífica o Potencia eléctrica” consumida en refrigeración, que mide la eficiencia de la unidad de aire acondicionado, cuanto más alto sea el EER es más eficiente y se tiene un menor costo de funcionamiento, los aparatos más eficientes suelen rondar los 13 EER.

Para conocer las frigorías que se necesitan, se debe multiplicar el largo de la habitación, por el ancho y por la altura; el resultado (el volumen de la habitación, no su superficie), multiplicarlo por 50 y esa es la cantidad aproximada de frigorías que se necesitan para el hogar en cuestión, lo que determinará el tamaño del aparato de aire acondicionado.


Recomendaciones para optimizar el consumo de luz del aire acondicionado

Los expertos, entre ellos, los de la Comisión Federal de Electricidad, emitieron las siguientes recomendaciones para cuidar el gasto de energía y la economía.

  • Apagar el equipo cuando no sea necesario y cuando los espacios no estén en uso.
  • Usar el termostato entre los 24 y 26 °C en época de calor.
  • Usar el termostato a 19° durante época de frío.
  • Ventilar naturalmente por las tardes y las noches cuando la temperatura exterior es más fría que la interior.
  • Un error común es usar el termostato a una temperatura inferior a la deseada con la idea de que la habitación se enfriará más rápido. Esto no ocurre así y solo se incrementa el consumo de energía.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas