Grito de Independencia en Zacatecas: ¿De cuánto es la multa por quemar pirotecnia en fiestas patrias?
Si planeas celebrar con cohetes o fuegos artificiales en Zacatecas, es importante conocer las regulaciones locales y las posibles sanciones antes de encender cualquier pirotecnia.

Cada año, con las fiestas patrias y otras celebraciones, aumenta el uso de pirotecnia en el estado, sin embargo, la legislación zacatecana ha establecido reglas estrictas para proteger la seguridad de la población y prevenir accidentes.
Desde sanciones económicas hasta arrestos administrativos, las consecuencias pueden ser serias si no se cuenta con autorización oficial.
Por eso, antes de planear tu celebración, conviene entender qué tipo de pirotecnia está permitida, qué permisos necesitas y cuáles son los riesgos de no cumplir con la ley, así podrás disfrutar de las festividades con tranquilidad y sin exponerte a multas costosas ni problemas legales.
Te puede interesar....
¿Cuál es el rango de multas por quemar pirotecnia en Zacatecas?
Las multas aplicadas por infringir la normativa varían según el tipo de regulación que se aplique:
Nivel municipal: en varios municipios se imponen multas de 1 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre 113 y mil 130 pesos, en casos de reincidencia, la sanción puede duplicarse, además de incluir clausura del establecimiento o decomiso del material en falta.
Nivel estatal: las sanciones pueden llegar a ser mucho más elevadas, alcanzando entre 50 y 150 veces el salario mínimo diario, es decir, montos de hasta cerca de 41 mil 800 pesos, junto con posibles medidas como arresto administrativo por hasta 36 horas o suspensión de actividades si se trata de un negocio.
Te puede interesar....
¿Por qué estas sanciones existen y cómo se justifican?
El uso de pirotecnia sin autorización es visto como una infracción que pone en riesgo la seguridad pública, puede provocar incendios o causar lesiones.
Por eso, las leyes locales en Zacatecas, como la Ley de Justicia Comunitaria, y los reglamentos de protección civil buscan disuadir su uso mediante sanciones económicas y administrativas.
El objetivo central es evitar daños innecesarios, accidentes y garantizar que espectáculos pirotécnicos solo se realicen bajo condiciones seguras y controladas.
Te puede interesar....
¿Qué hacer si deseas usar pirotecnia de forma legal y segura?
Si planeas realizar un evento con pirotecnia, lo ideal es seguir este procedimiento:
- Solicita permiso ante Protección Civil Municipal: lo primero es acudir al módulo correspondiente para tramitar autorización.
- Presenta la documentación requerida: entre los documentos usuales están el permiso emitido por la SEDENA, necesario incluso para usos privados o patronales, y la solicitud detallada del evento (lugar, fecha, horario, medidas de seguridad).
- Respeta las condiciones autorizadas: solo se permite el uso en espacios designados y bajo supervisión adecuada, preferentemente con apoyo de personal calificado.
Quemar pirotecnia sin autorización en Zacatecas puede implicar multas de cientos a decenas de miles de pesos, además de posibles arrestos o clausuras.
Si deseas evitar riesgos, asegúrate de tramitar los permisos correspondientes y cumplir con las regulaciones locales, así podrás celebrar con responsabilidad y tranquilidad.
Te puede interesar....