Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

INAPAM: ¿Quiénes deben renovar su credencial antes de que termine 2024? Conoce los detalles

Si tienes más de 60 años, la credencial INAPAM te abre puertas a descuentos y servicios exclusivos. Entérate de su vigencia y proceso de trámite.

La credencial INAPAM sigue vigente para 2025, pero ¿cómo tramitarla o renovarla? Foto: X @INAPAM
La credencial INAPAM sigue vigente para 2025, pero ¿cómo tramitarla o renovarla? Foto: X @INAPAM

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- ¿Conoces la credencial INAPAM? Este documento clave para mayores de 60 años ofrece descuentos y beneficios exclusivos en transporte, salud, y más. Aquí te explicamos si necesitas renovarla y cómo obtenerla.

Te puede interesar: INAPAM: ¿Qué servicios ofrece la tarjeta para adultos mayores?

¿Qué beneficios ofrece la credencial INAPAM?

Para muchas personas mayores en México, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta útil, que les significa a sus beneficiaros tranquilidad. Desde su creación, este documento ha servido para otorgar descuentos y acceso a servicios en áreas esenciales como transporte, alimentación, salud y actividades recreativas.

La importancia de esta credencial radica en los amplios convenios del INAPAM con diferentes instituciones públicas y privadas, que han permitido a los adultos mayores disfrutar de beneficios que facilitan su vida cotidiana y contribuyen a su bienestar general. Desde boletos más económicos en transporte público hasta descuentos en medicamentos, la tarjeta es una aliada indispensable.

imagen recuadro

¿Es necesario renovar la credencial INAPAM en 2025?

Con el cierre del 2024 acercándose, muchos usuarios han preguntado si es necesario renovar su credencial para continuar recibiendo estos beneficios el próximo año. La buena noticia es que, según el sitio oficial del INAPAM, no es necesario realizar ninguna renovación. Todas las tarjetas, sin importar su diseño o año de emisión, siguen siendo válidas para el 2025.

Esto significa que, aunque los modelos de las credenciales han cambiado con el tiempo, todas siguen teniendo la misma vigencia y aceptación en los establecimientos que tienen convenios con el instituto. “No importa el diseño de tu credencial, sigue siendo válida”, confirma el INAPAM en su página oficial.

¿Cómo se tramita la credencial INAPAM?

Para quienes aún no cuentan con esta tarjeta, el INAPAM hace un llamado a tramitarla. Sólo necesitas ser mayor de 60 años y reunir algunos documentos básicoscomo son:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente

El proceso es sencillo y se puede realizar en los módulos del instituto o en dependencias gubernamentales asociadas.

Te puede interesar: INAPAM: ¿En qué productos de Walmart ofrecen descuentos para los adultos mayores?

El trámite no tiene costo y brinda acceso a una amplia gama de descuentos y servicios, desde consultas médicas hasta actividades culturales. La credencial también es válida como documento de identificación, un beneficio adicional que muchas personas encuentran práctico.

¿Qué ventajas adicionales tiene la credencial INAPAM?

Además de los beneficios económicos, la credencial INAPAM refuerza el reconocimiento de las personas adultas mayores como una parte fundamental de la sociedad, brindándoles oportunidades para mantenerse activos y conectados.

El instituto también impulsa programas que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, complementando los beneficios de la credencial con actividades recreativas, talleres y acceso a servicios médicos especializados.

En este contexto, es importante recalcar que el objetivo principal del INAPAM, además de ofrecer descuentos, también es fomentar el respeto, la inclusión y la valoración de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad.

Si aún no tienes tu credencial o conoces a alguien que pueda necesitarla, no dudes en iniciar el trámite. Es un paso sencillo que abre la puerta a una red de beneficios y un mayor reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores en México.

Con el 2025 a la vuelta de la esquina, ahora es el momento ideal para informarte y aprovechar todo lo que la credencial INAPAM tiene para ofrecer.

Te puede interesar: INAPAM: ¿Los adultos mayores tienen derecho a descuentos en la CFE?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas