Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Limpia tu casa en una hora con este método infalible

Sin perder tiempo limpia tu casa muy bien en 60 minutos, siguiendo estos pasos.

El uso de aspiradora facilita el trabajo de la limpieza en casa, ahorra tiempo y levanta menos polvo. Foto: Canva
El uso de aspiradora facilita el trabajo de la limpieza en casa, ahorra tiempo y levanta menos polvo. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

La limpieza en el hogar es una tarea complicada porque las tareas cotidianas nos obligan a dejarla como una actividad no prioritaria, sin embargo, llega el fin de semana y se convierte en una larga lista de pendientes que se quieren atender, pero alguna veces es imposible concluirlos.

Pero, disfrutar de una casa limpia es fundamental para tener bienestar emocional, por ello, los expertos dan recomendaciones para dejar el hogar limpio y ordenado par encontrar la paz mental y disfrutar de los espacios.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Qué pasos se tienen que seguir para limpiar la casa en una hora?

Lo ideal es tener un calendario o agenda para la limpieza que permita llevar un orden y un control de las actividades de la limpieza en el hogar.

Debido a que la limpieza es una actividad que debe realizarse de forma rutinaria en casa para evitar que se acumule suciedad, bacterias y otros microorganismos, estas recomendaciones de los expertos de la revista especializada elmueble.com ayudarán a distribuir las actividades por tiempo.

  • Dormitorios (10 min): Sacudir y acomodar las almohadas, hacer las camas y sacudir las cortinas para sacar el polvo; con un plumero atrapapolvo, limpiar lámparas y molduras; con un paño multiusos limpiar las mesillas o burós y frentes de clóset.
  • Sala (10 min). Aspirar los asientos y acomodar los cojines, pasar el plumero o limpiar los muebles con un paño multiusos, aspirar las alfombras.
  • Baño (15 min). Mezclar agua y vinagre a partes iguales, rociar en los sanitarios y dejar actuar por unos minutos; mientras, limpiar con desinfectante el inodoro y la encimera, para luego enjuagar el vinagre y secar; en tanto, limpiar las llaves con toallitas de usar y tirar, finalmente limpiar las salpicaduras de mampara y espejo.
  • Cocina (15 min). Esparcir líquido desengrasante en la campana y el frente de cocción, dejar actuar; mientras limpiar el exterior del refrigerador y el interior del microondas con un paño húmedo con agua caliente; enjuagar y secar la campana; limpiar las paredes, la encimera con desinfectante, el fregadero y llaves con agua y jabón.
  • Suelos (10 min). Pasar la aspiradora, si se tiene, es más rápido que barrer y no levanta polvo; si no, hay que barrer y finalmente, trapear, si el piso es de madera con  líquido adecuado, si no, trapear como de costumbre.

¿Cuáles son las recomendaciones para tener una casa limpia y ordenada?

La limpieza no tiene porque asociarse con un martirio, aburrimiento, tedio y hasta cansancio; la solución es sencilla: lo que menos se ensucia, menos se limpia, es decir, no se debe dejar que se acumule la suciedad y el desorden.

La recomendación principal para ganarle al desorden, según los expertos, es planificar las actividades que se tienen que hacer diario y que no requieren mucho tiempo, pero que son indispensables para mantener el orden y la limpieza de casa.

  • Hacer la cama al levantarse, se invierten menos de 5 minutos.
  • Lavar los platos y utensilios después de cada comida, no dejar trastes sucios.
  • Mantener el refrigerador limpio y en orden, tirar lo que no sirve o está caduco,limpiar los estantes y cajones con un paño húmedo.
  • Secar el baño después de ducharse, incluidas las llaves y el cancel.
  • Ventilar todos los días, evitará que se encierren y se mezclen los aromas, bastan unos 10 minutos para renovar el aire de una habitación.
  • Aplicar la máxima de que lo más difícil, primero. Lo que más trabajo cuesta limpiar u ordenar se debe realizar primero, evitará que la pereza gane.
  • Aplicar el truco de arriba a abajo, así no se tendrá que limpiar dos veces, el piso, por ejemplo.
  • Descacharrizar, es decir, eliminar no lo que no se utiliza para ganar espacio y no tener tantas cosas que limpiar o sacudir.
  • Recoger y acomodar la ropa inmediatamente después de lavarla.
  • Barrer y trapear o aspirar el piso para evitar que se acumule el polvo y la suciedad; además, se disminuirá la presencia de polvo en los muebles.
imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Cuáles son los beneficios para la salud el tener un hogar limpio?

  • Reduce la ansiedad. Al limpiar el hogar se queman calorías, el cuerpo libera endorfinas que hace sentir bien a la persona.
  • Se tiene una vida más feliz porque al estar en un entorno ordenado y organizado se pude dedicar más tiempo a si mismo.
  • Mejora el enfoque y el rendimiento, ya que un hogar y un entorno limpios aumentan la confianza y aportan una sensación de satisfacción y motivación que permite un mejor desempeño.

Esta consideraciones fueron emitidas por especialistas en psiquiatría y organización. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas