Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Montalike: Condusef advierte sobre esta nueva estafa por WhatsApp

La Condusef comparte posibles señales para identificar esta modalidad de fraude y pide a los usuarios mantenerse alerta ante los intentos de robo de datos.

Condusef advierte acerca de la estafa de los Montalike. Créditos: Freepik.
Condusef advierte acerca de la estafa de los Montalike. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de su cuenta oficial, la Condusef compartió cómo identificar a un posible Montalike. Generalmente, los Montalike operan en redes sociales y se presentan como oportunidades financieras u oportunidades de inversión.

Para identificar a los Montalike, la Condusef informa a los usuarios que estos suelen ofrecer dinero por dar 'like o me gusta' a publicaciones en redes sociales. Pueden contactar a las potenciales víctimas a través de SMS, WhatsApp, WeChat, Telegram, Facebook, Messenger, entre otras plataformas digitales.

Ver nota: Condusef advierte sobre fraudes en tarjetas sin contacto


¿Cómo funcionan los Montalike?

Luego de establecer contacto, piden datos bancarios para realizar los supuestos depósitos, pero la estafa comienza después de depositar un primer pago, ya que solicitan más datos personales para robar la identidad de las víctimas, vaciar sus cuentas bancarias o, en ocasiones, pedir créditos a su nombre.

Los Montalike se caracterizan por emplear diferentes estrategias para adquirir los datos personales y bancarios de los internautas, como la promoción de premios o sorteos, mensajes urgentes o de paqueterías, y el contacto por parte de supuestas empresas que reclutan personas para trabajos sencillos, rápidos y bien remunerados.


¿Cómo protegerse del robo de identidad a través de un Montalike?

Para evitar la suplantación de identidad, la Condusef recomienda que los usuarios activen la verificación en dos pasos en todas sus cuentas personales, además de cambiar periódicamente sus contraseñas. También se debe evitar compartir información personal o anotarla en papel, así como activar los sistemas de alerta de la banca electrónica para la notificación oportuna de cada movimiento.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los principales ciberdelitos son:

- Hacking

-  Cracking

- Phishing

- Spamming

- Ciberterrorismo


Ver nota: Profeco recomienda medidas para evitar ser víctima de fraudes mediante WhatsApp 

  

¿Dónde denunciar en caso de ser víctima de Montalike?

En caso de ser víctima de algún tipo de extorsión, comunícate a la Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión, donde recibirás atención especializada todos los días, las 24 horas. Comunícate al número telefónico: 55 5242 5034 (línea directa).

La Condusef cuenta con diferentes herramientas para acercar a la población a una mejor relación con el dinero, la economía y las finanzas. Una de ellas es el 'Diplomado en Educación Financiera'. Los usuarios deben revisar las convocatorias que se emiten a través de los canales oficiales de la Comisión.  

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas