Mundial 2026: ¿cuándo se podrán adquirir boletos en reventa en México?
El titular de Profeco dijo que en el Mundial 2026 se busca evitar fraudes y abusos en la reventa de boletos a través de la plataforma oficial.

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 avanza y, con ella, la emoción y también la preocupación de miles de aficionados que buscan asegurar sus boletos para los partidos que se jugarán en México.
Con la alta demanda y el temor a caer en fraudes o pagar precios abusivos, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, anunció una medida clave para proteger a los aficionados: una plataforma oficial de reventa de boletos en colaboración con la FIFA.
¿Cómo funcionará la plataforma oficial de reventa para el Mundial 2026?
Aunque la plataforma aún no se presenta oficialmente, Profeco adelantó detalles de cómo operará:
La herramienta incluirá un sistema de “recolocación de boletos”, pensado justamente para frenar la reventa ilegal y permitir que quienes ya no puedan asistir pongan a la venta sus accesos de forma segura, en su explicación de César Iván Escalante señaló que el proceso será sencillo:
- Deberá estar completamente en español.
- Mostrar los precios en pesos mexicanos.
- Mostrar términos y condiciones claros para todos los usuarios.
- Los usuarios que revendan sus boletos recibirán el costo original menos un 5 por ciento.
- Los compradores pagarán el precio real más un 5 por ciento.
Te puede interesar....
Los pequeños porcentajes, dijo el procurador, permitirán cubrir la operación del sistema sin disparar los costos para los aficionados y lo más importante es que garantiza la autenticidad de los boletos y no formar parte de una estafa.
¿Cuándo iniciará operaciones la plataforma de reventa para el Mundial 2026?
Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, Escalante adelantó que la plataforma podría entrar en operación durante el primer bimestre de 2026, justo a tiempo para la fiebre mundialista.
Te puede interesar....
Con México como una de las sedes del torneo que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 junto a Estados Unidos y Canadá, esta herramienta promete convertirse en una aliada indispensable para quienes no quieren perderse la fiesta del futbol sin arriesgar su bolsillo ni su tranquilidad.
¿Es la primera vez que se utiliza una plataforma de reventa para un Mundial?
No es la primera ocasión que se recurre a una plataforma oficial de reventa de boletos para un Mundial, de acuerdo con Iván Escalante, un sistema similar se implementó en Qatar 2022 y funcionó “muy bien”, ofreciendo confianza tanto a vendedores como a compradores.

Foto: Gobierno de México
Durante la mañanera del pueblo del 18 de noviembre pasado, el gobierno de México, encabezado por la presidentaClaudia Sheinbaum, presentó el proyecto “Mundial Social” , donde participaron varias dependencias, incluida la Profeco.
Desde el Salón de la Tesorería de palacio nacional,el procurador César Iván Escalante confirmó que México contará con su sistema especial para garantizar que la venta y reventa de boletos sea transparente, segura y justa para todos.
El objetivo es evitar abusos y prácticas engañosas en un momento en que los boletos son uno de los bienes más cotizados por aficionados dentro y fuera del país.
Te puede interesar....







