Nayarit: 5 cañones para conocer en Semana Santa y vivir el contacto con la naturaleza
El ecoturismo es una de las actividades que ofrece Nayarit, recorrer sus cañones es una aventura que rompe la rutina.

SAN BLAS, Nayarit.- El estado de Nayarit es una de las entidades con una gran riqueza histórica, cultural, con una majestuosa naturaleza que incluye playa, selva y bosque tropical que invita a salir de la rutina y vivir aventuras únicas e inolvidables.
La diversidad de ecosistemas y condiciones territoriales ofrece actividades para todos los gustos y para todas las edades, Nayarit es uno de los estados donde el deporte extremo y el turismo de aventura es altamente demandado, entre estas actividades está el cañonismo.

Foto: visitnayarit.travel
¿Qué es el cañonismo de aventura?
El cañonismo es un deporte de aventura, también conocido como barranquismo, que consiste en descender por barrancos y cañones, a pie o nadando, su práctica tiene estas características:
- Combina la caminata, natación, salto, escalar, deslizarse y el rappel
- Se practica en cañones con o sin agua
- En terrenos desérticos o con vegetación
- En tramos con poco caudal o secos completamente
- Se pueden encontrar pozas profundas y cascadas
Durante la práctica de esta actividad se pueden disfrutar paisajes y rincones poco conocidos, sin embargo, es un deporte que requiere de habilidades, de cierta preparación dependiendo del nivel de dificultad del recorrido y equipo de seguridad.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cañones que tiene Nayarit para ofrecer a los visitantes?
Nayarit ofrece a los visitantes con ansias de explorar, que busca salir de la rutina y disfrutar de la naturaleza, una amplia variedad de actividades enfocadas en el turismo de aventura que resultará en una experiencia única e inolvidable.
Entre los múltiples cañones que hay en las diferentes regiones del estado, aquí los detalles de cinco de ellos:
- Cañón Ticuitata: En San Blas; un cañón recreativo puede ser disfrutado por Barranquitas autónomos, o de manera recreativa, con la compañía de equipo y guía experimentado, se puede hacer senderismo, salto a pozas de agua, tobogán natural y descenso a rappel. La mejor temporada para visitarlo es de junio a noviembre.
- Cañón Charco Azul: Ubicado en la comunidad de Acuitapilco, en Santa María del Oro, se puede practicar el rappel, el punto más alto es de 65 metros y con un desnivel de 380 metros.
- Cañón del Cora: Localizado en el municipio de San Blas, fue el primer sitio natural en desarrollarse la actividad de cañonismo en Nayarit, cuyo paraje natural conocido por los habitantes locales por su hermosa cascada llamada velo de novia o el salto del Cora. En el año 2011 se realizaría el primer descenso desde la parte alta, su última cascadas que le forman.
- Cañón Espinas: En los límites de Tepic y San Blas, la entrada se encuentra a tan solo 26 kilómetros desde la capital nayarita. El rappel más alto es de 60 metros.
- Cañón Goteras: Ubicado en la Comunidad El Colomo, en Santiago Ixcuintla, es uno de los cañones con menos profundidad, aquí el rappel más alto está a 45 metros.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones emiten los expertos?
El cañonismo es una disciplina deportiva que se asocia con otras como lo son el montañismo, la escalada, el rappel y la espeleología entre otras; por ello, es importante tomar en cuenta las recomendaciones de los expertos.
- Estar atento a crecidas
- Protegerse ante señales de peligro
- Adaptarse al ritmo de cada persona
- Cuidarse entre sí
- Evitar perderse de vista
- Tener una mochila especial para evacuar agua
Te puede interesar....