Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Pensión para Madres Trabajadoras 2025, estos son los requisitos para registrarse

El programa de apoyo La Pensión para Madres Trabajadoras 2025 ofrece un apoyo mensual a familias en situación vulnerable, priorizando el bienestar de niños y jóvenes.

Los y las beneficiarias son menores que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres. Foto: Gob. de México
Los y las beneficiarias son menores que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres. Foto: Gob. de México

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Un programa dirigido a las mujeres, que además son madres trabajadoras y en situación de vulnerabilidad, fue lanzado por el gobierno federal para este 2025, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum de México, llamado oficialmente Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. 

A través de este programa, cuyas reglas de operación fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, se busca apoyar económicamente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

imagen recuadro


¿En qué consiste el programa para Madres Trabajadoras?

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras otorga hasta 3 mil 720 pesos y busca contribuir a mejorar las condiciones de acceso a cuidados y educación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La población objetivo son niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de 0 a 23 años de edad que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres.

 


¿Cuáles son las modalidades y los requisitos para ser beneficiarios o beneficiarias de este programa?

El programa para Madres Trabajadoras 2025 opera en dos modalidades para garantizar el apoyo de hasta 3,720 pesos bimestrales.

La modalidad para niñas y niños desde recién nacidos hasta los 4 años; en caso de discapacidad es hasta los 6 años, si están en situación vulnerable por la ausencia de uno o ambos padres.

Además, se debe cumplir con estos requisitos:

  • Que la madre, padre o tutor  esté trabajando, estudiando o buscando empleo
  • No contar con acceso a servicios de cuidado infantil a través de instituciones públicas.
  • Es obligatorio demostrar la relación de responsabilidad con los menores y cumplir con las edades establecidas.

En esta modalidad se recibirá un apoyo de mil 650 pesos bimestrales por cada niño, incrementándose a 3 mil 720 pesos si el menor tiene alguna discapacidad.


Te puede interesar : Tarjeta Bienestar Paisano: ¿Cómo se puede obtener los 2 mil pesos?


La segunda modalidad es el apoyo para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, de recién nacidos hasta los 23 años.

También incluye a hijos e hijas de las jefas de familia afiliadas al antiguo Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

En casi de los menores, los tutores deben demostrar la relación con el o los beneficiarios, además de comprobar el fallecimiento de la madre.

En tanto, los beneficiarios mayores de edad pueden realizar el trámite por sí mismos.

En esta modalidad, los apoyos bimestrales varían, son según la edad:

  • 830 pesos para menores de 15 años
  • 1,130 pesos de 16 a 18 años 
  • 1,240 pesos de 19 a 23 años

Te puede interesar: Nayarit alista registro para nuevos beneficiarios de 'Cuidando tu bienestar'

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas