Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Por qué el café es el mejor fertilizante para el jardín, según expertos?

Aprende a aprovechar la borra de café como un fertilizante natural para mantener un jardín saludable y próspero. ¡Descubre más aquí!

El café molido es uno de los mejores fertilizantes para algunas plantas, permiten un crecimiento saludable. Foto: Canva
El café molido es uno de los mejores fertilizantes para algunas plantas, permiten un crecimiento saludable. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.-  El café es mucho más que una bebida deliciosa y la segunda más consumida del mundo; es un producto que puede ser aprovechado en su totalidad, hasta sus residuos pueden convertirse en un excelente fertilizante natural para las plantas.

Expertos de Café Ge, una compañía de Chiapas dedicada al café desde 1993, explican cómo sacar el máximo provecho de la borra de café y cómo aplicarla correctamente en tu hogar o jardín.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Qué es la borra de café y por qué es útil para las plantas?

La borra de café es el residuo que queda en el filtro o la cafeteradespués de preparar una taza de café, al pasar el agua por el café molido, pierde parte de su acidez, dejando atrás nutrientes esenciales que son muy beneficiosos para el crecimiento de las plantas.

Así que lo que sería un desecho, en lugar de tirarlo a la basura, se le da una segunda oportunidad, al utilizarlo como fertilizante altamente efectivo y económico, con el beneficio adicional de que es, natural.

Este subproducto no solo es útil como fertilizante, sino que también tiene propiedades adicionales que pueden mejorar la salud de las plantas y del suelo en el que crecen.

¿Cuáles son los beneficios de usar borra de café como fertilizante?

La borra de café es rica en nutrientes que las plantas necesitan para desarrollarse saludablemente, son esenciales para la fotosíntesis, la síntesis de proteínas y la regulación del agua en la planta,  ya que contiene:

  • Nitrógeno
  • Hierro
  • Fósforo
  • Potasio
  • Magnesio
  • Cobre

Estos nutrientes permiten un crecimiento vigoroso y una mayor resistencia a plagas y enfermedades; además, la borra de café aporta carbono al suelo, lo cual mejora su estructura.

A largo plazo, estos son los beneficios:

  1. Reduce la erosión
  2. Retiene los nutrientes
  3. Favorece la aireación del suelo
  4. Facilita la absorción de agua y nutrientes por parte de las raíces de las plantas.


¿Cómo aplicar la borra de café en tus plantas?

Para aplicar la borra de café, sigue estos pasos simples:

  • Secar la borra de café, se debe asegurar que esté completamente seca antes de aplicarla, se puede dejar al sol para que seque bien.
  • Vierte la borra de café alrededor de la base de la planta y remueve ligeramente la tierra para que se integren al suelo.
  • Esto no solo enriquecerá la tierra, sino que también ayudará a mantener la humedad en el suelo.
  • Es importante no aplicar demasiada bebida de café de una sola vez, ya que esto podría aumentar la acidez del suelo, lo cual puede ser perjudicial para algunas plantas.

Otro beneficio de la borra del café es su función como pesticida natural, ya que por su composición orgánica actúa como un repelente efectivo contra diversos insectos, solo que no aplicar una capa demasiado gruesa, ya que esto podría dificultar el flujo adecuado de aire y agua en el suelo, entre los animalitos que repele son: 

  • Babosas
  • Caracoles
  • Larvas
  • Ciertos insectos masticadores 

¿Para qué plantas es benéfica la borra de café?


La borra de café es ideal para plantas que se desarrollan mejor en suelos ácidos:

  • Gardenias
  • Hortensias
  • Azaleas
  • Camelias
  • Magnolias
  • Algunas plantas carnívoras
  • Hierbas de olor como el romero, el tomillo y el perejil


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas