¿Qué colores no debes usar para recibir el Año Nuevo 2025, según el Feng Shui?
Aunque algunos colores se utilizan para atraer el dinero, el amor e incluso el sexo, el Feng Shui recomienda evitar algunos tonos que podrían influir negativamente en tu energía.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Año Nuevo 2025 está por llegar y con ello, la búsqueda de rituales para iniciar el año con el pie derecho, o bien, saber cómo serán los próximos meses para un signo zodiacal en específico.
Y con esto en mente, pronto comenzamos a pensar en nuestro aliado más fiel: el feng shui. Esta práctica china promueve la atracción de energías positivas, por lo que confiarle incluso el acomodo de muebles en la casa suena sensato.
El Feng Shui es una práctica china. Foto: Canva.
Por ello, si buscas armonizar con las energías el próximo año, el Feng Shui otorga algunos consejos sobre los colores que debes utilizar para recibir el 2025, ya sea en decoraciones o bien, en el outfit que utilizarás.
Te puede interesar: Guanajuato, una buena opción para festejar Navidad y Año Nuevo 2025
¿Qué colores no recomienda el Feng Shui utilizar para recibir el Año Nuevo 2025?
De acuerdo con el Feng Shui, estilizar ciertos colores para recibir el año, puede influir negativamente en tu energía, así como tu bienestar durante el inicio de lo que se considera un nuevo ciclo.
El Feng Shui te recomienda no utilizar algunos colores para recibir el año. Foto: Canva.
Por ello, recomiendan evitar los siguientes colores:
- Negro: Aunque es común utilizarlo en eventos formales por su relación con la elegancia, este color está vinculado a sentimientos pesimistas, por lo que atrae vibras negativas.
- Rosa: Aunque es un color asociado con la dulzura y lo atractivo, puede ser también que este color genere energías de desconfianza y desequilibrio en la armonía familiar.
- Azul Oscuro: Común en trajes para los varones por su tono sofisticado, este color podría augurar un año deprimente, pues representa la frialdad, mala suerte y tristeza.
Te puede interesar: Año Nuevo 2025: descubre qué país será el primero en celebrarlo y sus curiosidades
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una filosofía china que data de hace miles de años, su objetivo principal es crear armonía entre las personas y su entorno, su base radica en la idea de que las energías de los espacios donde vivimos influyen en nuestra vida.
Además, busca que la energía vital, o chi, fluya de forma equilibrada por los espacios que habitamos, para que tenga una influencia positiva en las personas que viven en dicho espacio.
Te puede interesar: ¿Por qué se utiliza ropa interior de colores en Año Nuevo?
¿Cómo aplicar el Feng Shui en el hogar?
Si no buscas aplicar el Feng Shui solo en tu outfit de Año Nuevo, que podrías inspirar en el color Pantone de 2025 Mocha Mousse, puedes seguir estos consejos para aplicarlo en tu hogar:
- Limpieza y orden: deshazte de todo lo que no necesitas
- Espejos: aportan claridad
- Madera: Energía en fase de crecimiento
- Formas circulares: Fomentan la abundancia en tu vida
Armoniza las energías con el Feng Shui. Foto: Canva.
Aunque el Feng Shui busca potenciar la energía positiva, es necesario recordar que la mayoría del cambio depende de cada persona y su motivación para hacer que el 2025 sea un año épico.
Te puede interesar: Año Nuevo 2025: Conoce los mejores tips para recibirlo de la mejor forma