¿Qué es el Sicómoro?, la mejor opción para combatir el calor este verano
Descubre el Sicómoro mexicano, el árbol perfecto para protegerte del sol en esta época de calor; es versátil a las condiciones climáticas y puede vivir más de 100 años.

MÉXICO.- En medio de la ola de calor que azota gran parte del país, la búsqueda de formas efectivas y naturales para refrescarnos se vuelve una prioridad.
Una opción que quizás no habías considerado es el Sicómoro, un árbol de rápido crecimiento que destaca por su capacidad para ofrecer sombra de manera rápida y efectiva.
¿Qué es el Sicómoro?
El Sicómoro, especialmente su variante mexicana, es conocido por su resistencia tanto al frío como al calor, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes condiciones climáticas.
Con un tallo blancuzo y liso que puede alcanzar hasta 30 metros de altura, este árbol no solo ofrece protección contra los rayos solares, sino que también agrega un toque de belleza a cualquier entorno.Además, el Sicómoro tiene una longevidad impresionante, pudiendo vivir hasta 150 años.
¿Qué significa la palabra sicomoro en la Biblia?
El Ficus Sycomorus, también conocido como higuera de Egipto, es un árbol originario del Medio Oriente y el norte de África que ha dejado su marca en la historia y la cultura. Este árbol, estrechamente emparentado con la higuera, es mencionado en la Biblia y ha sido venerado por generaciones. Con un tronco ancho, raíces gruesas y superficiales, y un ramaje poco denso y nudoso que brota de baja altura.
Ver nota:
Segunda onda de calor llega a México; habrá temperaturas superiores a 45°C