¿Qué frutas y verduras pueden comer las mascotas?
A continuación, te presentamos algunas frutas y verduras seguras para su consumo, además de sus beneficios nutricionales.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Tener una mascota es una bendición, es un ser vivo que a pesar de no tener el mismo lenguaje, se convierte en parte importante de la familia, lo que representa una ventaja emocional.
Por ello, la alimentación de las mascotas es un tema de gran importancia para garantizar su bienestar y calidad de vida, y es que, aunque el alimento comercial está diseñado para cubrir sus necesidades nutricionales, complementar su dieta con frutas y verduras puede aportar beneficios adicionales.
Incluir ingredientes frescos en la alimentación de perros y gatos puede proporcionarles vitaminas, minerales y fibra, elementos esenciales para su salud, no obstante, es fundamental conocer qué frutas y verduras pueden consumir sin riesgo.
Te puede interesar: Por incendios en California, dueños rescatan a sus mascotas del fuego | VIDEO
¿Qué frutas son seguras para las mascotas?
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, señala que las frutas pueden ser una fuente de antioxidantes y fibras para los animales de compañía, por ello, recomiendan:
- Manzana: Rica en fibra y vitamina C, ayuda a la digestión y es un snack crujiente ideal para perros. Es importante retirar las semillas, ya que contienen sustancias tóxicas.
- Plátano: Aporta potasio y energía, aunque debe ofrecerse con moderación debido a su contenido de azúcar.
- Fresas: Contienen antioxidantes y vitamina C, pero deben darse en pequeñas cantidades para evitar problemas digestivos.
- Sandía y melón: Hidratantes y refrescantes, siempre deben ofrecerse sin semillas ni cáscara.
Te puede interesar: Gripe Aviar H5N1: ¿Cómo evitar que las mascotas se contagien?
¿Qué verduras son seguras para mis mascotas?
Las verduras son una excelente fuente de fibra y nutrientes esenciales, lo que ayudará a que tengan una dieta balanceada y por consecuente, se mejore su salud y puedan permanecer más tiempo a nuestro lado.
Algunas de las más seguras incluyen:
- Zanahoria: Favorece la salud dental y es una fuente de betacarotenos. Puede ofrecerse cruda o cocida.
- Calabacín: Bajo en calorías y fácil de digerir, ideal para complementar la alimentación de perros y gatos.
- Brócoli: Rico en fibra y antioxidantes, pero debe darse con moderación para evitar molestias digestivas.
- Pepino: Muy hidratante y bajo en calorías, perfecto para días calurosos.
¿Qué precauciones hay que tomar al incluir frutas y verduras en la alimentación de las mascotas?
Si bien estos alimentos pueden ser beneficiosos, es importante introducirlos de manera gradual y en porciones adecuadas, sin embargo, se deben evitar cebolla, ajo, uvas y aguacate, ya que pueden ser tóxicos para perros y gatos.
Consultar con un veterinario antes de realizar cambios en la dieta de las mascotas es fundamental para garantizar su salud; con la información adecuada, es posible complementar su alimentación con opciones naturales y nutritivas.
Además de su alimentación, es importante cuidar a tus mascotas del frío en estas temporadas tan inestables, en cuanto a clima se trata.
Te puede interesar: ¿CURP para mascotas? Aquí te decimos cómo tramitarlo