Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Qué hacer en Bacalar, el destino del Caribe mexicano con una laguna de 7 colores

Bacalar es tan popular como destino turístico, a pesar de no se una playa.

Bacalar, el destino del Caribe mexicano con una laguna de 7 colores que enamora. Foto: mexicancaribbean.travel
Bacalar, el destino del Caribe mexicano con una laguna de 7 colores que enamora. Foto: mexicancaribbean.travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Si estás planeado las vacaciones de verano o una escapada de fin de semana y buscas una opción no tan concurrida como Cancún o Playa del Carmen, Bacalar es una gran opción.

Las playas de arena blanca, con aguas azul turquesa y tranquilas rodeadas por famosos resorts, han hecho de Quintana Roo uno de los sitios preferidos de visitantes nacionales y extranjeros

Sin duda, Bacalar ha ganado popularidad entre los destinos turísticos, a pesar de no ser una playa sino una laguna circular, con poca profundidad, lo que la hace ideal para nadar.

¿Por qué se le conoce a Bacalar como la “Laguna de los siete colores?

Bacalar también conocida como la “Laguna de los siete colores”, fue fundada por los mayas en el año 415 d.C.

Ese hechizo maya se transmite a través de sus atractivos naturales, como son los cenotes, los estromatolitos y sobre todo, esta hermosa laguna, que es única y la explicación de sus hermosos tonos es:

Los siete colores de Bacalar hace referencia, a la variación cromática de este cuerpo de agua, tiene siete tonalidades de azul que varían entre el azul prusiano al azul turquesa.

  • Los factores que provocan esa variación en las tonalidades son: }
  • La intensidad de los rayos solares afectan las tonalidades.
  • Los niveles de profundidad también afectan la cromática en el agua.
  • El rebote de la luz del sol en las aguas cristalinas y la arena blanca muestran los distintos tonos de azul.
  • Gracias a los Estromatolitos y los manglares, el agua de la laguna es impresionantemente cristalina, lo que permite que los otros factores que le dan sus colores funcionen en perfecta armonía.

¿Qué hacer en Bacalar?

La laguna de los siete colores tiene como principal atractivo precisamente, disfrutar de sus tonalidades, a través de las siguientes actividades:

  • Natación
  • Kayak
  • Paddle
  • Relajarse sobre la arena blanca
  • Pasear en lancha
  • Visitar el Canal de los Piratas, un cuerpo de agua que conecta Bacalar con río Hondo y las lagunas de Xul-Há.
  • Recorrer los cenotes Cocalitos, Negro y Esmeralda, que son las cavernas de agua dulce, muy profunda.
  • El Cenote Negro o de la Bruja, llamado así por su color azul oscuro y tiene 90 metros de profundidad, no se puede nadar aquí, está prohibido.
  • Visitar la Isla de los Pájaros en el centro de la laguna, es un santuario natural de aves y solo se permite el avistamiento desde la lancha en que se viaja.

En tierra firme, se puede visitar el Fuerte San Felipe, construido en el centro de Bacalar para defenderse de los piratas del caribe en 1729, hoy convertido en el Museo de la Piratería, entre otras exposiciones.

  • El horario para este museo es de martes a domingo de 09:00 a 19:00 horas,
  • El costo de acceso general es de 70 pesos.

¿Cómo llegar a la Laguna de siete colores en Quintana Roo?

Bacalar está ubicada a 40 kilómetros al norte de Chetumal, Quintana Roo, muy cerca de la frontera con Belice.

Para llegar hay varias opciones:

  1. Si se viaja desde Ciudad de México, se toma un vuelo a Chetumal y de ahí, unos 40 minutos por carretera a Balacar, se puede hacer en taxi, transporte colectivo o privado.
  2. Saliendo de Cancún: El recorrido es de 345 kilómetros por la carretera federal 307, el recorrido son de casi 5 horas en vehículo particular la otra opción es usar el transporte público con
  3. Desde Playa del Carmen : La distancia son unos 279 kilómetros, unas 4 horas de viaje también por la carretera federal 307, o bien, en autobús.
  4. Desde Tulum, es el destino turístico más cercano a Bacalar después de Chetumal, está a 215 kilómetros, alrededor de 2 horas y media por la carretera federal 307 o en autobús.

Para hospedarse, en Bacalar hay desde hostales hasta hoteles boutique para todos los presupuestos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas