Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Qué significa merequetengue y cómo llegó a ser parte de nuestro vocabulario?

Hay vocablos que llegan para quedarse, y 'merequetengue' es uno de ellos, descubre su origen.

Aprende cómo surgió esta palabra usada para fiestas y desórdenes en México. Foto: Canva
Aprende cómo surgió esta palabra usada para fiestas y desórdenes en México. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En el vasto y colorido paisaje del español mexicano, encontramos la palabra 'merequetengue', un término que se ha convertido en sinónimo de fiesta o confusión.

Según el Diccionario breve de mexicanismos, esta palabra denota un gran desorden o una celebración vibrante, reflejando la calidez y el carácter festivo de la cultura mexicana.

¿De dónde proviene este término 'merequetengue'?

Aunque su origen exacto es un poco difuso, se atribuye a una mujer de Jalisco llamada Silvestre Durán, quien en 1937 popularizó el término.

Descubre la historia detrás de este mexicanismo que significa fiesta o desorden en México. Foto: Canva

Descubre la historia detrás de este mexicanismo que significa fiesta o desorden en México. Foto: Canva

En su acogedora senaduría, donde ofrecía deliciosa comida tradicional, Durán empleaba “merequetengue” para describir los animados encuentros que organizaba, donde el sabor y la convivencia eran el corazón de la celebración.

¿Cómo se emplea hoy en día?

Hoy en día, 'merequetengue' sigue siendo parte del léxico mexicano, evocando imágenes de fiestas ruidosas y momentos caóticos, donde el desorden es solo parte de la diversión.

¿Cómo nació el término 'merequetengue'?

La palabra es un mexicanismo que, según el Diccionario breve de mexicanismos de Guido Gómez de Silva, significa desorden o confusión.

Sin embargo, en algunas regiones también se utiliza para referirse a una fiesta o celebración. 

Conoce el curioso origen de esta expresión mexicana que describe fiestas y caos. Foto: Canva

Conoce el curioso origen de esta expresión mexicana que describe fiestas y caos. Foto: Canva

¿En qué otras regiones se utiliza 'merequetengue'?

El uso de 'merequetengue' no se limita a México. De acuerdo con el Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, esta expresión también se emplea en países como Guatemala, Nicaragua, Argentina y Uruguay, manteniendo el mismo significado de describir situaciones caóticas o conflictos.

¿Qué son los mexicanismos?

Los mexicanismos son términos, frases o giros lingüísticos característicos del español hablado en México, que lo distinguen de otras variantes del idioma.

Exploramos el origen de este término mexicano que define celebraciones y confusión. Foto: Canva

Exploramos el origen de este término mexicano que define celebraciones y confusión. Foto: Canva

Estas expresiones reflejan la identidad cultural y la diversidad del país.

Para compilar y comprender estas particularidades lingüísticas, el lingüista Guido Gómez de Silva creó el "Diccionario breve de mexicanismos".

Esta obra reúne y explica numerosas expresiones propias del español mexicano, sirviendo como referencia esencial para estudiosos y curiosos del lenguaje.

Descubre por qué los mexicanos usan esta palabra para describir fiestas y descontrol. Foto: Canva

Descubre por qué los mexicanos usan esta palabra para describir fiestas y descontrol. Foto: Canva

¿Cómo surgen los mexicanismos?

El origen de los mexicanismos es variado; muchos emergen del uso cotidiano y la creatividad de los hablantes, adaptándose a contextos específicos y necesidades comunicativas. Esta evolución constante del lenguaje enriquece y refleja la dinámica cultural de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas