¿Qué tiene que ver la joyería con el apuñalamiento de Julio César en Roma?
Descubren templos de la antigua Roma donde apuñalaron a Julio César, todo gracias a financiamiento de joyería Bulgari

ROMA, Italia.- Cuatro templos de la antigua Roma, que datan del siglo III a.C., han sido descubiertos en medio de uno de los lugares más activos de la ciudad moderna gracias al financiamiento del fabricante de joyas de lujo Bulgari.
Anteriormente, solo los gatos que deambulaban por el llamado Área Sagrada habían tenido la oportunidad de ver los templos de cerca, ya que los curiosos solo podían admirarlos desde las aceras que rodean la Plaza Argentina.
Sin embargo, ahora el público podrá recorrer el grupo de templos y observar los cimientos y parte de un muro de lo que los arqueólogos creen que fue la Curia de Pompeya, una sala de forma rectangular que albergó temporalmente al Senado Romano en el momento del asesinato de Julio César en el año 44 a.C.
Los textos antiguos mencionan las letrinas de la Curia de Pompeya, las cuales fueron encontradas a los costados del lugar, lo que lleva a los arqueólogos a creer que las ruinas corresponden a la Curia de Pompeya.
Los templos fueron descubiertos durante la demolición de edificios de la era medieval a finales de la década de 1920, como parte de la campaña del dictador Benito Mussolini para transformar el paisaje urbano.