Cómo identificar la resistencia a la insulina antes de que afecte la salud
La resistencia a la insulina es un padecimiento que si no se detecta a tiempo causa diabetes, es una amenaza silenciosa.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en México, de acuerdo con cifras oficiales del Inegi y una de las causas es el sufrir resistencia a la insulina y no tratarla ni cambiar de hábitos alimenticios.
La resistencia a la insulina puede provocar otros problemas que complican la salud de las personas, especialmente en las mujeres, según la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, entre las complicaciones que provoca esta condición, están:

Foto: Canva
- Diabetes tipo 2
- Síndrome metabólico
- Problemas de fertilidad
- Síndrome de ovario poliquístico
¿Cómo identificar si se tiene resistencia a la insulina?
En general, las personas que tienen resistencia a la insulina no presentan ningún síntoma, de acuerdo con la organización española MayoClinic, por lo que esta afección suele detectarse durante un examen de salud anual o a través de un análisis de sangre de rutina.
Sin embargo, hay algunos signos de la resistencia a la insulina que pueden indicar la presencia de esta condición, entre ellos:
- Cintura que mide un metro, 100 centímetros, en los hombres y más de 90 centímetros en las mujeres
- Zonas de piel oscura y aterciopelada (lo que se conoce como acantosis nigricans) en axilas o en la parte posterior y lados del cuello
- Crecimientos pequeños de la piel llamados papilomas cutáneos a menudo aparecen en estas mismas áreas.
- Presión arterial de 130 sobre 80, o superior

Foto: Canva
¿En qué consiste la resistencia a la insulina?
La resistencia a la insulina, señala el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases de Estados Unidos, se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente.
Debido a esto el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre a las células, mientras este órgano pueda producir suficiente insulina para superar la débil respuesta de las células a esta hormona y mantener un rango saludable.
La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa en la sangre entre a las células de los músculos, grasa e hígado, donde se usa para obtener energía.
La glucosa proviene de los alimentos que una persona consume, por lo cual, después de comer los niveles de la también llamada azúcar en la sangre aumentan, el páncreas libera insulina en la sangre para que haya un equilibrio y se mantengan en rangos saludables.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden tener esta condición?
Todas las personas pueden presentar resistencia a la insulina, aunque quienes tienen sobrepeso son más propensos a tener esta condición en comparación con la población general.
El riesgo aumenta aún más si se tienen los siguientes factores:
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2
- Mayor de 45 años
- Ascendencia africana, latina o indígena estadounidense
- Fumar
- Tomas medicamentos, como esteroides, antipsicóticos y medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana
Te puede interesar....
¿Se puede prevenir o revertir la resistencia a la insulina?}
Se puede revertir la resistencia a la insulina, aunque no en todos los casos se logra de manera permanente y prevenir la diabetes tipo 2, los expertos recomiendan:
- Hacer actividad física y perder peso, esto pueden ayudar a que el cuerpo responda mejor a la insulina.
- La alimentación es indispensables, se deben comer alimentos saludables
- Reducir el estrés
Te puede interesar....