Ropa, alimentos y decoración será lo más compradas en Navidad, revela estudio
De acuerdo con una investigación de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey para las fiestas navideñas, este 2023 se espera una derrama económica de más de 600,000 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey presentó el reporte Pulso del Consumidor Mexicano, revelando las tendencias de compra en la temporada navideña 2023 y según el estudio, la ropa, alimentos y decoración serán las categorías más populares entre los consumidores.
Las festividades navideñas representan un momento económico destacado para el sector de comercio, servicios y turismo, y se estima que para este año se generarán ingresos superiores a los 600,000 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).
El sondeo realizado por la Escuela de Negocios reveló que la ropa es la opción más popular entre los encuestados, con un 79% de preferencia. Esto se debe a que puede ser adquirida tanto para el propio consumidor como para regalar, y también porque las festividades suelen implicar la tradición de vestirse de manera especial.
En cuanto a los alimentos, el 71% de las personas encuestadas mencionó que son una compra crucial en las celebraciones navideñas, ya que reúnen a la familia y amigos en torno a la mesa.
Ver nota: Perrito logra abrir botellas de alcohol y dueña lo reprende por andar borracho
Muchos consumidores buscan tiendas que ofrecen productos importados o de mejor calidad para estas ocasiones especiales.Además de ropa y alimentos, las otras categorías populares en esta temporada son artículos de decoración (50%), bebidas alcohólicas (48%), accesorios (48%), juguetes (44%), calzado (42%), aparatos electrónicos (40%) y viajes (21%), según lo mencionado por los encuestados.
El estudio también revela que el número de compradores en línea aumentará a un 87%, reflejando una tendencia creciente en los últimos años. Los consumidores buscan evitar multitudes y asegurarse de que sus productos lleguen a tiempo a casa.
Por último, el informe destaca que el 92.5% de las personas encuestadas tiene la costumbre de realizar compras anticipadas para Navidad, lo que se convierte en un importante impulsor de ingresos para las empresas minoristas.