Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sedatu informa acerca de los elementos que hacen a una vivienda adecuada

En el marco de la reforma constitucional al artículo 4º, promovida por el Gobierno de México, se consolida el derecho a la vivienda adecuada.

Octavio Romero Oropeza aseguró que el Instituto ya cuenta con la reserva territorial para este año. Créditos: Freepik.
Octavio Romero Oropeza aseguró que el Instituto ya cuenta con la reserva territorial para este año. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, a través de sus redes sociales, comparte los elementos clave que definen una vivienda adecuada.

En el contexto de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el derecho a la Vivienda Adecuada se ha consolidado con las reformas al artículo 4º constitucional, promovidas junto con el Gobierno de México y el Ramo 15. Esta reforma representa un cambio de paradigma para mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.


Ver nota: Vivienda para el Bienestar: Sedatu alerta por fraude de falsos gestores usando el programa

 

¿Cuáles son los elementos clave que definen una vivienda adecuada?

A través de sus plataformas digitales, la Sedatu comparte los siete elementos que conforman una vivienda adecuada:

1.Seguridad de la tenencia

2. Disponibilidad de servicios

3. Asequibilidad

4. Habitabilidad

5. Accesibilidad

6. Ubicación

7. Adecuación cultural


Ver nota: Más de 100 mil viviendas sin construir: Estos son los casos de corrupción en el INFONAVIT

 

¿Qué metas tiene Sedatu para la construcción de viviendas hacia 2025?

Además, el programa Vivienda para el Bienestar, presentado en Palacio Nacional, tiene como objetivo construir 165,000 viviendas nuevas, mejorar o ampliar 100,000 viviendas en la zona oriente del Estado de México y entregar 120,000 escrituras.

Para alcanzar la meta del 2025, se dispone de una reserva territorial de 306 predios, que suman un total de 2,709 hectáreas.


Ver nota: ¿Cuántas viviendas se pueden comprar con los 18 mil millones perdidos por violencia en Sinaloa?

 

¿Qué cambios trae la reforma al artículo 4º para la vivienda en México?

En diciembre del año pasado, el Diario Oficial de la Federación publicó la reforma constitucional al artículo 4º, que otorga a todas las personas el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.

La vivienda es un componente esencial del espacio urbano, del ordenamiento territorial, de la vida comunitaria y del bienestar de las familias de la ciudad.

La meta para 2025 es realizar más de 100,000 acciones de mejoramiento de viviendas en la zona oriente del Estado de México. Edna Vega Rangel reiteró el llamado a la ciudadanía a no dejarse sorprender por falsos gestores y a seguir los canales oficiales para obtener más información sobre el PVB.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas