Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Semana Santa 2025: Comala, pueblo mágico donde Jesucristo visita a los enfermos el Sábado de Gloria

La Semana Santa 2025 en Comala es una tradición religiosa arraigada en la fe católica.

La celebración de Semana Santa en Comala une a los habitantes en una tradición ancestral que muestra la unión el pueblo mágico. Foto: comaladehoy
La celebración de Semana Santa en Comala une a los habitantes en una tradición ancestral que muestra la unión el pueblo mágico. Foto: comaladehoy

Publicado el

Por: María de Jesús

En el pueblo mágico de Comala en  Colima, la Semana Santa es mucho más que una tradición religiosa.

La Semana Mayor, como también se le conoce a la Semana Santa, es un legado cultural profundamente arraigado en la fe católica que se vive con solemnidad, devoción y participación comunitaria.

imagen-cuerpo

Foto: Comaladehoy

¿Cómo se vive la Semana Santa en Comala?

Las celebraciones de la Semana Mayor inician 40 días antes del Domingo de Ramos, con el Miércoles de Ceniza, marcando el comienzo de la Cuaresma.

Durante este periodo, los fieles comaltecos participan en rituales como la “toma de la ceniza”, los “Rezos de Once” cada viernes y la Procesión del Domingo de Ramos.

Toda la comunidad católica de Comala, incluyendo la Hermandad del Santo Entierro, grupos parroquiales y cientos de fieles, se involucran activamente. Los visitantes también se suman para experimentar esta manifestación de fe que ha perdurado desde tiempos de la Conquista.

¿Cómo es la visita de Jesucristo a los enfermos el Sábado de Gloria?

Con actos como la Misa Crismal y la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo, se recuerda la creación de la Eucaristía y el sacerdocio.

El Viernes Santo es especialmente conmovedor, con la representación de la Pasión, la Adoración de la Cruz y la Marcha del Silencio, en la que penitentes recorren las calles en total recogimiento.

Las actividades se desarrollan desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección en distintas iglesias y calles del centro de Comala.

El Sábado de Gloria, la procesión con la urna de Cristo visita a los enfermos, culminando con la emotiva Vigilia Pascual y la tradicional Quema de Judas en el zócalo.

Semana Santa en Comala: Experiencia espiritual

Estas celebraciones no solo conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y la identidad cultural del pueblo.

Vivir la Semana Santa en Comala es una experiencia única que une espiritualidad, historia y tradición.

La Semana Santa es una oportunidad imperdible para presenciar la manifestación viva de fe en Colima.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas