Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

12 de Marzo, Día Mundial contra la Censura en Internet

Esta conmemoración se estableció para generar conciencia acerca de la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales.

12 de Marzo, Día Mundial contra la Censura en Internet

Publicado el

Por: Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Cada 12 de marzo, desde el 2008 se conmemora el Día Mundial Contra la Censura en Internet, debido a una iniciativa impulsada por Reporteros sin Fronteras –organización para la defensa de la libertad de prensa internacional–, en colaboración con Amnistía Internacional –movimiento global en pro de los derechos humanos–.

Esta fecha en particular tiene dos objetivos primordiales, primeramente, crear conciencia sobre la importancia de la libertad de expresión en Internet; y por el otro lado, alzar la voz contra la censura cibernética y exigir una internet libre. 

Lo que se ha buscado desde la creación de la efemérides es crear nuevos espacios para el intercambio de ideas e información, donde las personas tengan la libertad de expresar sus opiniones sin restricciones, sin temor a recibir acoso o amenazas por expresarse o a recibir represalias por parte de gobiernos.

Particularmente en México hoy en día se vive una complicada situación con referencia a este tema, ya que tan solo en lo que va de este 2022, siete periodistas han sido asesinados por lo que se hizo acreedor a una amonestación del Parlamento Europeo por el aumento de agresiones contra periodistas y defensores, y ataques a la prensa.

En el texto consensuado en el pleno del Parlamento -con 607 a favor, 2  en contra y 73 abstenciones- se hace un llamado a las autoridades a investigar con celeridad e independencia, a velar por la libertad de expresión, a abstenerse de las estigmatizaciones y a asegurar la protección de los periodistas y defensores de derechos humanos.

El debate sobre el tema subió de tono cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador contestó por medio de un comunicado de una forma poco diplomática y sin la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas