¿Tienes una? Estas monedas conmemorativas de 20 pesos aún las puedes usar, según Banxico
Las monedas conmemorativas de 20 pesos son un reflejo de la historia y cultura de México, con diseños únicos y significativos.

Las monedas de 20 pesos se han vuelto un elemento común en el día a día de los mexicanos.
Su atractivo radica en su valor y en sus coloridos diseños conmemorativos que atraen a coleccionistas.
¿Las monedas de 20 pesos conmemorativas son válidas para pagar?
Emitidas por el Banco de México (Banxico), estas monedas están destinadas a celebrar momentos y figuras importantes del país.
Te puede interesar....
Sin embargo, ha surgido cierta confusión entre los usuarios sobre su aceptación para transacciones cotidianas.
Desde 2020, Banxico introdujo una fresca hornada de monedas de 20 pesos, ahora con un divertido diseño dodecagonal de 12 lados.
Estos nuevos modelos, además de innovadores, son capaces de capturar el interés de los coleccionistas.
¿Las monedas de 20 pesos son sólo piezas de colección?
A pesar de su atractivo estético y los diseños singulares que presentan, estas monedas son completamente válidas como dinero en circulación.
Su uso en transacciones cotidianas garantiza que, aunque sean especiales, ¡también son útiles!
¿Cuáles son las monedas de 20 pesos más relevantes?
Desde 2020, Banxico ha lanzado una serie de monedas conmemorativas de 20 pesos que destacan por su forma dodecagonal y atractivos diseños.
A continuación presentamos algunas de las piezas más relevantes de esta colección:
- 500 años de la Primera Villa de Colima (2023): Esta moneda conmemora medio milenio desde la fundación de esta importante localidad en México.
- 200 años de relaciones diplomáticas México-Estados Unidos (2023): Celebrando dos siglos de vínculos entre naciones, esta pieza simboliza la proximidad y la historia compartida.
- Bicentenario de la Marina-Armada de México (2021): Una moneda que honra la rica tradición marítima del país y el papel fundamental de la Armada en la historia nacional.
- Bicentenario de la Independencia de México (2021): Este diseño reconoce la lucha que llevó a la creación de una nación libre y soberana.
- 500 años de Memoria Histórica de México-Tenochtitlán (2021): Refleja la importancia del legado cultural y la historia de la gran ciudad que fue el corazón del imperio azteca.
- 500 años de la Fundación de Veracruz (2020): Celebrando la fundación de este puerto crucial, símbolo de la llegada y mezcla de culturas.
Te puede interesar....
- Bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar (2023): Reconociendo la trayectoria de esta institución vital para la formación de líderes militares en México.
- 100 años de la muerte de Emiliano Zapata (2021): Homenaje a la figura emblemática de la Revolución Mexicana, defensor de los derechos agrarios.
- 700 años de la Fundación Lunar de México-Tenochtitlán (2021): Este diseño conmemora la fundación de la ciudad, un evento crucial en la historia de México.
Estas monedas, aunque apreciadas por su valor artístico, tienen plena validez como medio de intercambio en la economía.
Aunque su producción ha sido menor que otras denominaciones, estas monedas mantienen su valor nominal.
Curiosamente, algunas piezas han adquirido popularidad en el mercado de coleccionistas, lo que abre un panorama atractivo para su valoración futura.
Las monedas de 20 pesos en México han conmemorado varios eventos históricos y culturales a lo largo de los años. Aquí te presento algunos de los más destacados:
- Centenario de la Constitución (2017): Celebramos un hito importante en la historia conmemorado por esta pieza emblemática.
- Fuegos Nuevo (2001): Una representación simbólica que destaca la tradición y la cultura mexicana a través de sus diseños únicos.
- 100 años del Ejército Mexicano (2013): Reconocimiento a la trayectoria y contribuciones de las fuerzas armadas de México.
- Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana (2015): Una celebración al legado y la historia de esta rama del ejército que ha defendido el cielo nacional.
- Bicentenario Luctuoso de José María Morelos (2015): Homenaje a uno de los líderes más emblemáticos de la independencia mexicana.
- 50 años del Plan DN-III-E (2016): Reconocimiento a un plan vital de ayuda y rescate en situaciones críticas.
- 100 años del natalicio de Octavio Paz (2000 y 2010): Celebración de la vida y obra de uno de los más grandes escritores de México.
Esta lista refleja la riqueza cultural y la historia que cada una de estas emisiones de monedas representa.
Te puede interesar....