
La alerta sísmica se activó la madrugada de hoy 12 de enero de 2025 debido a un sismo con epicentro en Coalcomán. Jimena Campuzano | 02:45 hrs.
La alerta sísmica se activó la madrugada de hoy 12 de enero de 2025 debido a un sismo con epicentro en Coalcomán. Jimena Campuzano | 02:45 hrs.
Un fuerte sismo de magnitud 6.1 en Michoacán causó la activación de la alerta sísmica en la CDMX y otras entidades la madrugada de este domingo 12 de enero.
Con epicentro en Guerrero, el sismo no causó daños mayores ni lesiones, pero generó confusión debido a la ausencia de la alerta sísmica al menos en la CDMX.
El evento sísmico se produjo justo un día después de que un temblor de magnitud 5.0 en Guerrero también se sintiera en CDMX, despertando la creencia de qué octubre podría ser el nuevo septiembre.
Con epicentro en Guerrero, el sismo no causó daños mayores ni lesiones, pero generó confusión debido a la ausencia de la alerta sísmica al menos en la CDMX.
Un sismo de magnitud 2.5 sacude la Ciudad de México sin activarse la alerta sísmica.
Un sismo de 5.5 en Oaxaca y otro de 4.8 en Veracruz se registraron este martes. Las autoridades no han reportado daños ni heridos, y ya han activado los protocolos de seguridad correspondientes.
Este sábado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pidió a la población no hacer juicios injustos por la activación de la alerta sísmica de ayer viernes.
El Jefe de Gobierno señaló que todo fue causa de una equivocación por parte del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico.
Diferentes internautas se pronunciaron ante la activación de las alertas en la capital mexicana.
Las autoridades a cargo del sistema de alertamiento, reconocieron un errar en la activación del mecanismo.
Este día, la alerta sísmica fue activada en varias zonas de la Ciudad de México, aunque aún el Sismológico Nacional no ha dado su reporte sobre la magnitud del evento
Un error humano durante los preparativos del Simulacro Nacional provocó la activación de la alerta sísmica en la capital.
El Servicio Sismológico Nacional, reportó un sismo de 4.5 grados en escala de Richter en Coyuca de Benítez, estado de Guerrero.
En la capital mexicana se han percibido varios sismos de baja intensidad entre el 16 y 17 de febrero.
Un minitemblor imperceptible de magnitud 1.2 ocurrió a las 5:49 horas en la alcaldía Magdalena Contreras; en esta demarcación son habituales estos ‘movimientos’