
El palo fierro es un árbol originario del desierto sudcaliforniano que brinda su belleza y dureza para crear las mejores artesanías.
El palo fierro es un árbol originario del desierto sudcaliforniano que brinda su belleza y dureza para crear las mejores artesanías.
El palo fierro puede vivir casi mil años en el desierto gracias a su dureza extrema y estrategias de resistencia.
Este árbol nativo de Durango tiene una gran altura y es ideal para plantar debido a su resistencia a la sequía.
Este árbol nativo de Durango se encuentra en algunas zonas de la Sierra Madre Occidental.
Este árbol nativo de Durango se encuentra en la zona serrada del estado y es impresionante debido a su altura.
En el estado de México existen cerca de 33 árboles que han sido considerados como nativos y representativos.
Este árbol nativo de Durango se utiliza como remedio natural para tratar algunos problemas de riñón.
Este increíble árbol florece en los meses de lluvia y sin duda es una especie para admirar en Durango.
Descubre cuál es este árbol que es valorada en las regiones rurales del estado.
Aunque puede vivir más de dos siglos y forma parte del ecosistema, no figura con programas de conservación activos en BCS.
La corteza de este árbol nativo de Durango tiene propiedades para ayudar a perder peso.
Más allá de sus hermosas flores, este árbol nativo de Nuevo León posee propiedades para aliviar la tos.
Este es el árbol nativo de Durango que produce el popular 'Huaje'.
Con la posibilidad de crecer hasta 35 metros de altura, este árbol nativo de Nuevo León se distingue por su resistencia y por el fruto que ofrece.
¿Cómo le hace para resistir el sol de 40 grados? Te contamos el secreto de este árbol típico de Baja California Sur.
Conoce cuál es este singular árbol que nos divertía de niños.
Su frondosidad y su resistencia es lo que distingue a este árbol ya que se adapta con facilidad a las condiciones climáticas del norte del país.
Conoce cuáles son las características de esta especia endémica y descubre en que otras partes de México y el mundo se da.
Conoce cuál es esta especia emblemática de la región y descubre cuáles son algunas de sus características.
¡Adopta un árbol nativo en Monterrey! Planta vida, cuida el planeta y transforma tu entorno desde casa.
El mezquite es uno de los árboles más representativos del estado de Tamaulipas, su madera es ideal para la fabricación de muebles y además ofrece una amplia sombra.