
El estado moviliza comunidad, escuelas y tecnología para proteger al menos 154 especies de cactus nativos ante la amenaza del saqueo y la pérdida de hábitat.

El estado moviliza comunidad, escuelas y tecnología para proteger al menos 154 especies de cactus nativos ante la amenaza del saqueo y la pérdida de hábitat.

El estado fortalece programas de conservación ante la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de especies únicas de su altiplano.

SEDUMA lanza una estrategia estatal para frenar el tráfico de flora y fauna, priorizando la conservación de cactáceas endémicas y el impulso de la educación ambiental.

Los cactus más conocidos en Tamaulipas son usados para la cocina, ritos tradicionales e incluso medicina ancestral.