
El Secretario de Ayuntamiento, César Garza, destacó que se trata de una oficina para orientar y apoyar a los migrantes en su paso o estancia en la ciudad.
El Secretario de Ayuntamiento, César Garza, destacó que se trata de una oficina para orientar y apoyar a los migrantes en su paso o estancia en la ciudad.
Un ataque armado contra agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas, lo que derivó en una persecución y posterior volcadura de un vehículo oficial.
El diputado, Miguel A. Flores, señaló que mantienen el compromiso de sacar el presupuesto estatal del próximo año.
En medio de cuestionamientos, Olga Susana Méndez Arellano, fue ratificada como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Repasa Javier Caballero un historial de logros en la reducción de tarifas.
La presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, pidió a los diputados tomar acciones para proteger a los periodistas y la libertad de expresión.
Charlene Ramos Hernández anunció que próximamente abrirán las oficinas al público.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León exige mejoras y atención médica para las víctimas del colapso en una parada de Metrorrey.
El Gobernador Cuitláhuac García revela que el Gobierno Estatal de Veracruz ha sancionado a 50 elementos por violaciones a derechos humanos y otras infracciones.
La Fuerza Civil de Veracruz será desmantelada tras recibir 21 recomendaciones por abusos; la CEDH continúa investigando los casos de violencia policial, incluyendo el asesinato de dos campesinos
Según los datos recopilados por la CEDH, desde 2017 hasta 2024, el 45% de los sucesos registrados involucraron el uso de armas de fuego como principal medio para cometer agresiones mortales.
UANL e INFO NL firman convenio para promover acceso a la información en Nuevo León.
Charlene Ramos Hernández, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos explicó que es debido a la ocupación ilegal de las instalaciones por parte de un grupo de trabajadores inconformes.
13 mil 495 personas son hablantes de lenguas indígenas en Baja California Sur, según el censo de INEGI de 2020.
Eduardo "N" y Melissa "N" recibieron sentencia de 20 años de cárcel por homicidio calificado con alevosía contra un hombre en 2015 en La Paz.
La titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, denuncia ante la PGJE a consejeros por usurpación de funciones y simulación de pruebas.
Luego de tres meses que fueron tomadas las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de BCS, el Tribunal Laboral emite una resolución que confirma inexistencia de huelga.
Actividades artísticas, recreativas y deportivas serán gratuitas para todas y todos los asistentes
La CEDH realizó el Foro Durango Incluyente, con 9 mesas de trabajo para la elaboración de un Plan Estratégico por la inclusión