
Conoce los niveles de alerta ante ciclones tropicales en México y cómo actual cada caso
Conoce los niveles de alerta ante ciclones tropicales en México y cómo actual cada caso
Los primeros 'nortes' influirían en los ciclones tropicales el sureste del país pero no causarían descensos importantes en las temperaturas
Es sin duda un espectáculo de la naturaleza que pocas veces se ha observado en el Pacífico mexicano
Este año se espera una temporada de ciclones tropicales muy intensa en el Atlántico.
El director de Protección Civil anunció que la temporada de ciclones se espera para dentro de varias semanas, pero se trabaja en las medidas preventivas para evitar riesgos.
Se esperan entre 20 y 23 ciclones para este 2024.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para este 2024 se han pronosticado 37 ciclones en los océanos Atlántico y Pacífico; la temporada de huracanes se extiende hasta el 30 de noviembre.
Autoridades empiezan ya a tomar acciones de manera preventiva con el fin de mejorar los protocolos de atención ante una emergencia por fenómeno hidrometeorológico.
Conoce la lista de nombres para los ciclones tropicales que se pronostican puedan formarse en el Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe
El Gobierno de México exhortó a través de la CONAGUA a extremar precauciones ante el probable impacto de dos ciclones tropicales en el país, que traerán lluvias intensas para Durango.