
Tras su estreno, "Amores Perros" fue un parteaguas para la industria del cine mexicano que abrió caminos
Tras su estreno, "Amores Perros" fue un parteaguas para la industria del cine mexicano que abrió caminos
Sara García además de ser la abuelita del cine nacional también supo representar la figura materna, amorosa y tierna en dicha industria
Eugenio Derbez, actor mexicano, calificó como "inviable" el arancel del 100% propuesto por Trump sobre películas extranjeras
La estatua de la actriz Dolores del Río regresó a la calle Hidalgo.
Pese a las grandes cadenas como Cinépolis y Cinemex, el Cinema Río 70 sigue operando en el centro de Saltillo. Pero el paso del tiempo y la falta de modernización han afectado su popularidad.
Elsa Aguirre: La eterna diva del cine mexicano que sigue deslumbrando a sus 94 años
La inversión de esta obra fue de poco má de 60 millones de pesos.
La fusión del mambo con el cine mexicano, impulsada por Pérez Prado y Silvia Pinal, sigue siendo un símbolo de modernidad y alegría que perdura en el corazón de la cultura nacional.
La diva Silvia Pinal visitó varias veces Chiapas, para encabezar proyecciones de sus películas en la década de los años 60.
Silvia Pinal fue actriz, productora y empresaria, pero también política y líder sindical de los actores, lo que la trajo a Yucatán
El 28 de noviembre: dos grandes de la cultura mexicana, Silvia Pinal y Chespirito, dejaron un legado eterno. Descubre cómo su muerte ha impactado al país.
La entrega de este reconocimiento fue en 2009, en la población de Cosamaloapan, Veracruz, donde además destacaron su trayectoria en el cine, teatro y televisión.
Además de ser una actriz del ´cine de oro´, Silvia Pinal se desarrolló en diversas áreas, siendo una de ellas: la política. Incluso llegó a pertenecer a uno de los partidos más populares de México.
Susana Zabaleta, coahuilense y talentosa artista, celebra su cumpleaños con una carrera destacada en cine, teatro y música
La película Cronos del director Guillermo del Toro será transmitida este viernes 23 de agosto en la sala Emilio 'El Indio' Fernández en el centro de Saltillo.
Películas infantiles se proyectan con entrada gratis en la Cineteca Municipal.
La historia del cine mexicano no puede contarse sin Yucatán y el talento que nace en estas tierras mayas
El día del cine mexicano se celebra el 15 de agosto, en Coahuila se cuentan con diversos cineastas que han ganado premios y sus obras a conquistado a México y el mundo, cónocelos.
¡Vamos al cine gratis! IMCINE celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano con funciones gratis, te contamos los detalles.
Diego Luna, en el Festival de Cine de Guadalajara, expresa su profundo apego a México y su dedicación a un cine que refleje la identidad y los desafíos del país.