
Con las recientes inclemencias climáticas en Coahuila, es clave conocer qué zonas en la entidad tienen mayor probabilidad de lluvia.
Con las recientes inclemencias climáticas en Coahuila, es clave conocer qué zonas en la entidad tienen mayor probabilidad de lluvia.
En caso de ser necesario, el DIF Saltillo tiene listos los siguientes albergues temporales.
La Subsecretaría de Protección Civil trabaja en coordinación con autoridades municipales ante los cambios en el clima en la Región Sureste.
La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila mantiene monitoreo constante del clima y reitera el llamado a mantenerse informado.
En cuanto al clima en Coahuila, se prevé que continúen en los próximos días un ambiente caluroso y precipitaciones.
Las lluvias también pueden causar descargas eléctricas, encharcamientos e incluso deslaves en zonas serranas.
En ciudades como Torreón y San Pedro, los termómetros han superado los 41 °C, siendo de las zonas más afectadas por el calor.
Protección Civil del Estado emitió diversas recomendaciones para reducir riesgos por las lluvias que siguen afectando a la región.
Las autoridades municipales y estatales hicieron un llamado a la ciudadanía en Saltillo para extremar precauciones ante lluvias.
Protección Civil de Coahuila emitió una serie de recomendaciones para reducir riesgos por las condiciones climáticas.
En el noroeste del estado, existe incluso posibilidad de torbellinos o tornados, por lo que se recomienda extrema precaución.
Coahuila se prepara para un domingo con condiciones extremas, lluvia, calor y vientos peligrosos.
A pesar de las lluvias, la onda de calor persistirá, con temperaturas de hasta 45 °C en diversas regiones del estado.
El pronóstico indica la llegada de al menos 20 frentes fríos durante la temporada primaveral, aunque su intensidad será menor.
Uno de los efectos positivos del clima húmedo asociado a los frentes fríos es la reducción en el riesgo de incendios forestales.