
En la reunión
En la reunión
Manolo Jiménez abre diálogo con colectivos de familiares de desaparecidos para dar continuidad a los trabajos de búsqueda.
En su sexenio se compromete a trabajar en conjunto para llegar a las metas y objetivos comunes.
Actualmente en México más de 100 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas.
Miguel Ángel Riquelme Solís dará a conocer el resumen de las acciones más destacadas en la entidad y con ello, dejar la administración en manos del gobernador electo, Manolo Jiménez Salinas.
A tres años de la desaparición forzada de Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, el CIESAS Noreste, sitio donde ella trabajaba se convirtió en un 'monumento' a las personas desaparecidas.
Madres buscadoras exigirán en 10 mayo la búsqueda de sus hijos e hijas desaparecidas en diversos estados de México.
Este 11 de enero, se cumplen 12 años de la desaparición de Roy Rivera, desde FUNDENL exigen su pronta localización y han tapizado el centro de Monterrey con su rostro para decir que no se han olvidado
A través de la música, es como familiares buscan seguir recordando a sus seres queridos que fueron desaparecidos.
Hace un año, fueron desaparecidas en Sabinas Hidalgo las jóvenes Cinthya, Elvira, Blanca, Yesenia, Anaheim y Frida, de las cuales aún sigue siendo desconocido su paradero
El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU exige a Nuevo León y Federación acciones inmediatas para la localización mujeres desaparecidas en Sabinas, Hidalgo, hace 10 meses
A lo largo de dos años, familiares, expertos y FUNDENL lograron dar con la localización de más de 10 mil restos humanos, identificando al menos 15 perfiles genéticos.
Con la firme convicción de ver a sus hijos de vuelta, madres continúan su lucha de búsqueda de sus familiares desaparecidos.
De enero a abril del 2022, a comparación del año anterior, las desapariciones forzadas de mujeres se incrementaron 3.7 por ciento.
Con carteles en mano, tambores, bocinas, la Asamblea de Feministas de Nuevo León, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León y cientos de mujeres marcharon al Palacio de Gobierno.
En la sede estatal se realizó la recolección de muestras de sangre con el objetivo de identificar personas desaparecidas.
Pide FUNDENL a familiares de personas desaparecidas acudan a dejar su prueba de ADN.
Lamenta FUNDENL poca actuación del Gobierno local y Federal para atender el tema de desaparecidos.
Familiares de desaparecidos y desaparecidas, además de colectivos y autoridades estatales se reunirán con el Gobierno Federal.
Familiares de desaparecidos manifestaron que siguen sin recibir apoyo de las autoridades.
Esperan familiares de desaparecidos que las autoridades logren dar con las pruebas necesarias para dar con el paradero de sus seres queridos.