
Históricamente han llegado a registrar hasta 13 mil casos al mes en temporada de calor
Históricamente han llegado a registrar hasta 13 mil casos al mes en temporada de calor
Los incendios forestales son más comunes de marzo a agosto y aquí te compartimos cómo ayudar a prevenirlos.
Pescaderías en Los Cabos están esperando que haya hasta un 30 por ciento de incremento en ventas debido a la cuaresma.
El Congreso del Estado trabaja en iniciativa ante el notable incremento de peleas en torneos deportivos, principalmente los de
De los días del año en que la publicidad y el marketing hacen su trabajo es el 14 de febrero, donde existe una gran serie de cosas que se ponen a la venta con el motivo del amor y la amistad.
La información del incremento en la altura de la marea en Quintana Roo la dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil
Este 14 de febrero, las rosas han tenido un ligero aumento de precio, pero los arreglos siguen siendo accesibles.
Esto ante el aumento de incendios en la ciudad, el gobierno municipal ha intensificado sus esfuerzos para combatir esta problemática y dar con los responsables.
A finales de enero de 2025 , el 40.5% del país ya experimentaba algún nivel de sequía, desde moderado hasta excepcional (D1 a D4) , según datos oficiales.
CDMX comienza a sentir el calor y se olvida del frente frío, te decimos cómo afectará esto y te damos recomendaciones para sobrevivir a las olas de calor.
El Super Bowl LIX dejará una derrama económica de 6 mil millones de pesos en CDMX, beneficiando a sectores como restaurantero y comercio de alimentos.
Expertos señalan que al circular más autos en el estado se genera un aumento significativo de accidentes viales
El aumento será retroactivo a la primera quincena de enero y se hará efectivo en la segunda quincena del mismo mes.
Este será el costo de la multa por ir a exceso de velocidad en 2025.
La Canirac señala que la época decembrina fue mejor que la de 2023; sin embargo, el año apenas inicia y ya sienten los incrementos.
En Durango existe una infracción en el reglamento de tránsito por tomar el transporte público en lugares no permitidos.
Hay empresas que se han visto en la necesidad de parar proyectos por esta situación.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazos, se ubicó a tasa anual en 3.58 por ciento en noviembre.
Se asignarán 4 mil 005 millones de pesos, un incremento de 353 millones respecto a 2024, para fortalecer la lucha contra la delincuencia y mantener el orden.
En épocas de fiestas navideñas se espera que el coronavirus siga presente en la población, por lo que se pide precauciones en estas festividades.
Se ha presentado un incremento de hasta un 20 % de manera itinerante de los ingredientes para la preparación de este alimento.