
La inflación en México durante junio fue de 4.32%, frenando una racha de aumento sostenida desde hace cuatro meses
La inflación en México durante junio fue de 4.32%, frenando una racha de aumento sostenida desde hace cuatro meses
La inflación en México fue de 4.51% anual en la primer quincena de junio de 2025. Aunque es menor al año anterior, sigue por encima de la meta del Banxico
Conoce cuales son los productos de la canasta básica que más han subido a consecuencia de la inflación.
La inflación en México fue de 3.67 % en la primera quincena de marzo de 2025, luego de que en el mes de febrero tuviera un repunte
Con la Cuaresma, los regios buscan platillos de pescado o camarones enfrentandose a un aumento considerable.
El INEGI publicó los resultados del INPC de febrero de 2025, mostrando una inflación de 3.77%, con un aumentó de 0.28% respecto a enero
El estudio que realiza el INPC mostró que Coahuila está en el top 5 de estados con mayor inflación.
Los restauranteros advierten que, de mantenerse esta tendencia, la oferta gastronómica de la capital podría verse afectada por el cierre de múltiples establecimientos.
El precio de la vivienda en Yucatán ha sido un tema de debate, pues cada año se hace más complicado adquirir una vivienda debido al aumento de costos
Esta mañana el dólar continua posicionándose frente al peso mexicano.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó varios puntos clave, incluyendo su compromiso con la democracia, la lucha contra la corrupción en el poder judicial, y el impulso de la igualdad sustantiva.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazos, se ubicó a tasa anual en 3.58 por ciento en noviembre.
El INEGI publicó su Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primer quincena de noviembre, en donde se destaca una baja en la inflación en México
El organismo México ¿cómo vamos? realizó un reporte de las entidades federativas con base en los registros del Inegi
Banxico prevé un 2025 con menos crecimiento económico y con desafíos para controlar la inflación, lo que podría afectar el bolsillo de los mexicanos.
La tarifa mínima pasa de 35 a 38 pesos debido a la inflación reportada por el Banco de México.
La inflación es de más del 20% % lo que ha generado que el costo de insumos sea incosteable para las familias.
La inflación en EUA bajó al 3% en junio, su nivel más bajo desde abril de 2021. La FED implementó medidas para evitar aumentos, reflejando una estabilización gradual en la economía.
La inflación a los consumidores continua sin dar tregua en Junio, llegó a 4.98% anual.
El Inegi registró para la urbe yucateca una tasa anual de 5.86% superior a la media nacional de 4.78%
La inflación se aceleró en un 4.69% en el mes de mayo, mientras la subyacente bajo en un 4.21%.