
Ocho municipios coahuilenses se integran los consejos por la paz y justicia cívica para reducir la violencia desde lo comunitario.
Ocho municipios coahuilenses se integran los consejos por la paz y justicia cívica para reducir la violencia desde lo comunitario.
Autoridades de Saltillo desmantelan cuevas usadas como refugio de delincuentes. Hallan armas, drogas y artículos robados.
El municipio de Escobedo continúa destacándose como un modelo nacional en materia de seguridad
Ahora, será parte de un sistema que supervisa y regula el cuidado de mascotas en La Paz.
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, implementa un operativo antialcohol enfocado en la concientización y trabajo comunitario, dejando de lado las multas económicas.
La justicia cívica busca ser una herramienta para mejorar la calidad de vida y salud socioemocional y mental de los saltillenses.
El municipio de Tlalnepantla inició el operativo Alcoholímetro 2024 como una estrategia para abatir el indice de accidentes viales que involucran a conductores ebrios.
Una mujer fue multada luego de que su perro se metiera a una casa ajena y atacara a un gato gravemente.
Los protocolos de justicia cívica fueron creados para
Aparentemente, los propietarios desconocían los reglamentos locales de protección animal.
Tamaulipas aparece en la cuarta posición entre las entidades con las tasas más altas de policías por cada 100 mil habitantes.
El alcalde de Escobedo Andrés Mijes participó en el Encuentro Nacional de Autoridades Locales Electas, donde compartió su conocimiento y experiencia ante futuros ediles de diferentes ciudades del país
El coordinador general de la transición, Fernando Margain Sada, indicó que se debe analizar los temas de seguridad que son prioridad para el alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza.
La Candidata de Movimiento Ciudadano, Lorenia Canavati, presentó ante habitantes de esa localidad la Agenda Ambiental más completa del país: San Pedro Más Verde.
El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León a la alcaldía de Apodaca, prometió mejorar el modelo ya existente.
La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, busca garantizar una ciudad segura y tranquila con estrategias innovadoras.
El nuevo Modelo de Justicia Cívica ha sido implementado en coordinación con el Modelo de Policía Vecinal de Proximidad, el cual, ha logrado disminuir la brecha entre los habitantes y sus autoridades.
Se ha llevado a cabo servicio comunitario en el Refugio de los Necesitados, Casa Hogar de los pequeños San José, la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Saltillo y el Banco de Alimentos
Un joven que amenazaba con lanzarse desde una columna del metro, fue rescatado por policías del municipio de Monterrey.
Oficiales de la Policía de Monterrey rescataron a joven guatemalteco a punto de lanzarse de un puente, tras intento fallido de ingresar a los Estados Unidos.
Las adecuaciones en Bando Municipal para el 2024 en Neza se hicieron en varios temas, se incluyen modificaciones a las multas en varias infracciones, entre ellas, respecto a la Justicia Cívica.