
En 6 años, más de 3 mil tortugas caguama murieron en Golfo de Ulloa, Comondú, BCS, por redes pesqueras, aumento de temperatura marina y caza furtiva, según pescadores.
En 6 años, más de 3 mil tortugas caguama murieron en Golfo de Ulloa, Comondú, BCS, por redes pesqueras, aumento de temperatura marina y caza furtiva, según pescadores.
Ya han sido resguardados para su protección mil 822 nidos de tortugas lora en playas tamaulipecas.
La SEMAR investiga las causas de la mortandad de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa y refuerza acciones para su protección.
Se suele recurrir a la “caguamita” para mitigar el calor, pero ¿conoces las similitudes de su nombre con la fauna marina?
Aunque esta especie habita en todo el Océano Atlántico, su zona de anidación está delimitada casi exclusivamente a las costas de Tamaulipas, en el Golfo de México.
Exhortan a la población a mantener las medidas necesarias para no dañar su ciclo de reproducción
El programa de protección a esta especie lleva 24 años trabajando en Los Cabos.
Para contrarrestar esta amenaza, los campamentos tortugueros han intensificado sus esfuerzos de vigilancia y protección en las áreas de anidación.
El buque de investigación oceanográfica ARM. “SAYULITA” (BI03) inició con esto el primer crucero de investigaciones para estudiar en su elemento, el hábitat de la tortuga caguama, (Caretta caretta).