
La segunda reunión de análisis del presupuesto 2026 en Nuevo León reúne a políticos y funcionarios para discutir propuestas y estrategias.

La segunda reunión de análisis del presupuesto 2026 en Nuevo León reúne a políticos y funcionarios para discutir propuestas y estrategias.

El Congreso de Nuevo León se reúne con el Gobierno del Estado para discutir el presupuesto del año 2026 en Monterrey.

Diputados locales de Nuevo León manifestaron su expectativa previo a la discusión del presupuesto para 2026.

Legisladores de diversas bancadas expresan optimismo en torno a la aprobación del presupuesto para el año entrante.
Previo al Cuarto Informe de Samuel García, la diputada Melisa Peña destacó las obras realizadas en 2025.
La aprobación del presupuesto 2026 se dio en sesión de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno.
Estas mesas de trabajo tienen como fin conocer las expectativas presupuestales de distintas organizaciones en Nuevo León.
El alcalde César Garza solicitó al Gobierno estatal incluir obras de Apodaca en el Presupuesto 2026.
El coordinador priista en NL solicita reuniones con Finanzas para planear un presupuesto equilibrado y con visión social.
Javier Flores detalló que se busca reforzar la eficiencia de la Fiscalía de Nuevo León en beneficio de la ciudadanía.
La propuesta busca conocer las expectativas presupuestales de distintos órganos en el presupuesto 2026.
Dicho exhorto para el presupuesto 2026 se interpuso a través de la Oficialía de Partes del Congreso Estatal.
Con un incremento de 50 millones en el financiamiento a partidos desde 2023, el IETAM destinará 224 millones de pesos a las fuerzas políticas en su anteproyecto de egresos 2026.
El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, reconoció que, durante 2025, algunos proyectos no se concretaron por recortes presupuestales