
Brindar atención sólo en español ha generado una sensación de desconfianza para acudir a los hospitales, declaró el diputado Joaquín Zebadúa.
Brindar atención sólo en español ha generado una sensación de desconfianza para acudir a los hospitales, declaró el diputado Joaquín Zebadúa.
El rector de la UJED, Rubén Solís, rindió su sexto y último Informe de su administración en la máxima casa de estudios del estado.
Impulsa Sedesem proyectos que coadyuvan a la preservación de la identidad porque es un elemento fundamental de la diversidad cultural del país.
Proponen intérpretes y revalorización de la lengua, en conjunto con otros elementos relacionados con la cultura, como los son la escritura y medios visuales.
Claudia Sheinbaum afirma que México debe su grandeza cultural a los pueblos originarios. Descubre más sobre su discurso en Nezahualcóyotl.
Las lenguas indígenas que más se hablan en México son el náhuatl, maya, tzeltal y zapoteco.
Museo de Historia Mexicana invita a participar en el taller 'Nieve, sabor y mucha tradición' una experiencia única, divertida y educativa, donde la familia aprenderá a hacer nieves artesanales.
ICED invita a recorrer gratis los museos este 16 de febrero
"Parece que todos murieron" afirmó el Presidente Lula da Silva, iban 58 pasajeros y 4 tripulantes en avión que colisionó contra un condominio.
En él se puede ver como eran algunos espacios y la forma de vida hace 48 años y como ha sido la transformación con el paso del tiempo.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades.
Con 266 votos en favor, 204 en contra y una abstención, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2024
Claudia Sheimbaum presenta propuesta de redacción a reformas constitucionales de No Reelección, becas universales y apoyo a mujeres de 60 a 60 años, acompañada por Ernestina Godoy.
El informe también se dio en lengua maya
La Feria de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas en Ecatepec conmemora el Día Internacional de Pueblos Indígenas del 9 al 12 de agosto en en el Quiosco del Jardín de la Explanada Municipal.
La IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2023 se celebrará del 4 al 20 de agosto en el Zócalo capitalino
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se busca proteger los derechos de las comunidades originarias en México.
El Estado de México ocupa el lugar 13 en las entidades con mayor población indígena en el país, el primer lugar lo ocupa Oaxaca.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó decretos para los derechos plenos de pueblos indígenas y afromexicanos, creando una comisión para implementar planes de justicia
La X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México se llevará a cabo en el Zócalo, te contamos las fechas y más.
Diferentes comunidades indígenas continuan luchando por sus derechos y exigen respeto en la sociedad.