
Los pueblos originarios del noreste dejaron huella en Nuevo León con su cultura, lengua y costumbres que aún perduran.
Los pueblos originarios del noreste dejaron huella en Nuevo León con su cultura, lengua y costumbres que aún perduran.
Los pueblos originarios como los "Rayados" y "Borrados" dejaron huella en Nuevo León y Coahuila, su legado aún perdura.
En Nuevo León aún existen municipios rurales con memoria en Pueblos Originarios que mantienen vivas sus tradiciones.
En Nuevo León se hablaron diversas lenguas en los Pueblos Originarios, reflejo de migraciones y riqueza cultural.
Los pueblos originarios de Nuevo León desarrollaron utensilios con piedra, hueso y fibras para caza, agricultura y vida cotidiana.
Un pueblo originario dejó un legado cultural y arqueológico que aún se conserva en el norte de México.
Conoce la historia ancestral de Hualahuises, su origen indígena y su legado cultural que perdura en Nuevo León.
Comunidades indígenas del Edomex han sido reconocidas por su labor y participación en la conservación de los bosques y ecosistemas.
La gobernadora de las comunidades indígenas ha externado preocupación en implementar intérpretes para hablantes de lenguas originarias en el Edomex.
Estos son algunos de los Pueblos originarios que están en el Edomex y que han logrado preservarse pese a la urbanización.
En abandono se encuentran comunidades indígenas y rurales de la zona serrana
El pueblo mazahua conserva su identidad en el Estado de México mediante su vestimenta que destaca por sus colores vivos y bordados.
Se reconoció a un Pueblo Mágico de Durango en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta es la razón.
Los 56 Pueblos Originarios de CDMX tendrán hasta abril de 2025 para deliberar sobre sus necesidades prioritarias y elegir proyectos.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida en San Bernardino de Milpillas con una ceremonia au'dam tradicional del pueblo O'dam
Éste es el significado de la palabra O'dam, vocablo que define a uno de los pueblos indígenas de Durango
Estos juegos tradicionales del estado suelen tener su origen en la cultura maya y son pasados durante generaciones
El Estado de México será el punto de reunión de todos los pueblos originarios del país para celebrar este evento que coincide con nacimiento de Huitzilopochtli en el solsticio de invierno.
Claudia Sheinbaum afirma que México debe su grandeza cultural a los pueblos originarios. Descubre más sobre su discurso en Nezahualcóyotl.
Comuneros de Acazulco mantienen el cierre en La Marquesa, generando largas filas de vehículos que llegan hasta Lerma.
Organización demanda cumplimiento de acuerdos por el pago de tierras para el Tren Interurbano.